domingo, 21 de diciembre de 2014
viernes, 29 de agosto de 2014
martes, 15 de abril de 2014
Woody Allen: “the whole thing is tragic”
Woody Allen: “the whole thing is tragic”
July 20, 2012
Mr. Allen, do you truly believe that happiness in life is impossible?
This is my perspective and has always been my perspective on life. I have a very grim, pessimistic view of it. I always have since I was a little boy; it hasn’t gotten worse with age or anything. I do feel that’s it’s a grim, painful, nightmarish, meaningless experience and that the only way that you can be happy is if you tell yourself some lies and deceive yourself.
I think it’s safe to say that most people would disagree.
But I am not the first person to say this or even the most articulate person. It was said by Nietzsche, it was said by Freud, it was said by Eugene O’Neill. One must have one’s delusions to live. If you look at life too honestly and clearly, life becomes unbearable because it’s a pretty grim enterprise, you will admit.
I have a hard time imagining Woody Allen having such a hard life…
I have been very lucky and I have made my talent a very productive life for me, but everything else I am not good at. I am not good getting through life, even the simplest things. These things that are a child’s play for most people are a trauma for me.
Can you give me an example?
Checking in at an airport or at hotel, handling my relationships with other people, going for a walk, exchanging things in a store… I’ve been working on the same Olympus Typewriter since I was sixteen – and it still looks like new. All of my films were written on that typewriter, but until recently I couldn’t even change the color ribbon myself. There were times when I would invite people over to dinner just so they would change the ribbon. It’s a tragedy.
Do you distrust the good things in life?
Life is full of moments that are good – winning a lottery, seeing a beautiful woman, a great dinner – but the whole thing is tragic. It’s an oasis that is very pleasant. Take a film like Bergman’s The Seventh Seal. This is a film of great tragedy, but there is a moment when he is sitting with the children and drinking milk and eating wild strawberries. But then that wonderful moment passes and you come back to what existence really is.
Are you equally pessimistic about love?
You are much more dependent on luck than you think. People say if you want to have a good relationship, you have to work at it. But you never hear it about anything you really like, about sailing or going to soccer games. You never say: I have to work at it. You just love it. You can’t work at a relationship; you can’t control it. You have to be lucky and go through your life. If you are not lucky you have to be prepared for some degree of suffering. That’s why most relationships are very difficult and have some degree of pain. People stay together because of inertia, they don’t have the energy. Because they are frightened of being lonely, or they have children.
Can a man love two women at the same time?
More than two. (Laughs) I think you can. That’s why romance is a very difficult and painful thing, a very hard, very complicated thing. You can be with your wife, very happily married, and then you meet some woman and you love her. But you love your wife, too. And you also love that one. Or if she’s met some man and she loves the man and she loves you. And then you meet somebody else and now there are three of you. (Laughs) Why only one person?
Things might get a bit tricky if one were to follow your advice…
It’s important to control yourself because life gets too complicated if you don’t, but the impulse is often there for people. Some say society should be more open. That doesn’t work either. I think it’s a lose-lose situation. If you pursue the other woman, it’s a losing situation and it’s not good for your relationship or your marriage. If your marriage is open and you’re allowed to, that’s no good either. There’s no way, really in the end, to be happy unless you get very lucky.
Do you ever cry?
I cry in the cinema all the time. It’s probably one of the only places I ever cry, because I have trouble crying. In Hannah and Her Sisters there was a scene where I was supposed to cry, and they tried everything, but it was impossible. They blew the stuff in my eyes and I couldn’t cry, but in the cinema I weep. It’s like magic. I see the end of Bicycle Thieves or City Lights. It’s the only place – never in the theater and almost never in life.
You used to star in almost all of your films, but in recent years you’ve been in less and less of them. Why?
Only because there is no good part. For years I played the romantic lead and then I couldn’t play it anymore because I got too old. It’s just no fun not playing the guy who gets the girl. You can imagine how frustrating it is when I do these movies with Scarlett Johansson and Naomi Watts and the other guys get them and I am the director. I am that old guy over there that is the director. I don’t like that. I like to be the one that sits opposite them in the restaurant, looks in their eyes and lies to them. So if I can’t do that it’s not much fun to play in the movies.
What’s your take on getting older?
I find it a lousy deal. There is no advantage getting older. You don’t get smarter, you don’t get wiser, you don’t get more mellow, you don’t get more kindly, nothing good happens. Your back hurts more, you get more indigestion, your eyesight isn’t as good, you need a hearing aid. It’s a bad business getting old and I would advise you not to do it if you can avoid it. It doesn’t have a romantic quality.
Will you ever stop making films?
I simply enjoy working. Where else could I develop ambition? As an artist, you are always striving toward an ultimate achievement but never seem to reach it. You shoot a film, and the result could have always been better. You try again, and fail once more. In some ways I find it enjoyable. You never lose sight of your goal. I don’t do my job to make money or to break box office records, I simply try things out. What would happen if I were to achieve perfection at some point? What would I do then?
The Talks: http://the-talks.com/interviews/woody-allen/
This is my perspective and has always been my perspective on life. I have a very grim, pessimistic view of it. I always have since I was a little boy; it hasn’t gotten worse with age or anything. I do feel that’s it’s a grim, painful, nightmarish, meaningless experience and that the only way that you can be happy is if you tell yourself some lies and deceive yourself.
I think it’s safe to say that most people would disagree.
But I am not the first person to say this or even the most articulate person. It was said by Nietzsche, it was said by Freud, it was said by Eugene O’Neill. One must have one’s delusions to live. If you look at life too honestly and clearly, life becomes unbearable because it’s a pretty grim enterprise, you will admit.
I have a hard time imagining Woody Allen having such a hard life…
I have been very lucky and I have made my talent a very productive life for me, but everything else I am not good at. I am not good getting through life, even the simplest things. These things that are a child’s play for most people are a trauma for me.
Can you give me an example?
Checking in at an airport or at hotel, handling my relationships with other people, going for a walk, exchanging things in a store… I’ve been working on the same Olympus Typewriter since I was sixteen – and it still looks like new. All of my films were written on that typewriter, but until recently I couldn’t even change the color ribbon myself. There were times when I would invite people over to dinner just so they would change the ribbon. It’s a tragedy.
Do you distrust the good things in life?
Life is full of moments that are good – winning a lottery, seeing a beautiful woman, a great dinner – but the whole thing is tragic. It’s an oasis that is very pleasant. Take a film like Bergman’s The Seventh Seal. This is a film of great tragedy, but there is a moment when he is sitting with the children and drinking milk and eating wild strawberries. But then that wonderful moment passes and you come back to what existence really is.
Are you equally pessimistic about love?
You are much more dependent on luck than you think. People say if you want to have a good relationship, you have to work at it. But you never hear it about anything you really like, about sailing or going to soccer games. You never say: I have to work at it. You just love it. You can’t work at a relationship; you can’t control it. You have to be lucky and go through your life. If you are not lucky you have to be prepared for some degree of suffering. That’s why most relationships are very difficult and have some degree of pain. People stay together because of inertia, they don’t have the energy. Because they are frightened of being lonely, or they have children.
Can a man love two women at the same time?
More than two. (Laughs) I think you can. That’s why romance is a very difficult and painful thing, a very hard, very complicated thing. You can be with your wife, very happily married, and then you meet some woman and you love her. But you love your wife, too. And you also love that one. Or if she’s met some man and she loves the man and she loves you. And then you meet somebody else and now there are three of you. (Laughs) Why only one person?
Things might get a bit tricky if one were to follow your advice…
It’s important to control yourself because life gets too complicated if you don’t, but the impulse is often there for people. Some say society should be more open. That doesn’t work either. I think it’s a lose-lose situation. If you pursue the other woman, it’s a losing situation and it’s not good for your relationship or your marriage. If your marriage is open and you’re allowed to, that’s no good either. There’s no way, really in the end, to be happy unless you get very lucky.
Do you ever cry?
I cry in the cinema all the time. It’s probably one of the only places I ever cry, because I have trouble crying. In Hannah and Her Sisters there was a scene where I was supposed to cry, and they tried everything, but it was impossible. They blew the stuff in my eyes and I couldn’t cry, but in the cinema I weep. It’s like magic. I see the end of Bicycle Thieves or City Lights. It’s the only place – never in the theater and almost never in life.
You used to star in almost all of your films, but in recent years you’ve been in less and less of them. Why?
Only because there is no good part. For years I played the romantic lead and then I couldn’t play it anymore because I got too old. It’s just no fun not playing the guy who gets the girl. You can imagine how frustrating it is when I do these movies with Scarlett Johansson and Naomi Watts and the other guys get them and I am the director. I am that old guy over there that is the director. I don’t like that. I like to be the one that sits opposite them in the restaurant, looks in their eyes and lies to them. So if I can’t do that it’s not much fun to play in the movies.
What’s your take on getting older?
I find it a lousy deal. There is no advantage getting older. You don’t get smarter, you don’t get wiser, you don’t get more mellow, you don’t get more kindly, nothing good happens. Your back hurts more, you get more indigestion, your eyesight isn’t as good, you need a hearing aid. It’s a bad business getting old and I would advise you not to do it if you can avoid it. It doesn’t have a romantic quality.
Will you ever stop making films?
I simply enjoy working. Where else could I develop ambition? As an artist, you are always striving toward an ultimate achievement but never seem to reach it. You shoot a film, and the result could have always been better. You try again, and fail once more. In some ways I find it enjoyable. You never lose sight of your goal. I don’t do my job to make money or to break box office records, I simply try things out. What would happen if I were to achieve perfection at some point? What would I do then?
The Talks: http://the-talks.com/interviews/woody-allen/
sábado, 12 de abril de 2014
Los rollos del Mar Muerto de las filosofía contemporánea
Heidegger privado
Los cuadernos que el filósofo escribió durante sus años en el partido nazi ven la luz entre polémica
Tres nuevos tomos pertenecientes a la monumental edición de las obras completas de Martin Heidegger (1889-1976), aparecidos en marzo en Alemania, han puesto de actualidad la personalidad y la obra del polémico autor de Ser y tiempo,
“protagonista supremo de la filosofía del siglo XX” para muchos,
“filósofo nazi” a secas y embaucador para otros. Dichos volúmenes
constituyen las primeras entregas de los denominados “cuadernos negros”,
las libretas de tapas de hule negro que Heidegger utilizaba para tomar
anotaciones relacionadas con su pensar. Comenzó a usar este tipo de
cuadernos en 1931 y continuó sirviéndose de ellos hasta poco antes de su
muerte. Por voluntad suya, los cuadernos negros solo debían publicarse
como colofón de sus obras completas. Custodiados en el Archivo de
Marbach, nadie podría leerlos hasta entonces. El hijo no biológico de
Heidegger, Hermann, dueño del legado de su padre, mantuvo un celoso
silencio sobre el misterio de su contenido; pero también insinuó que,
entre pensamientos muy valiosos para interpretar la obra de Heidegger,
los cuadernos contenían “respuestas” que aclararían su implicación y
ruptura con el nacionalsocialismo. Aparte de esto, ¿revelarían algo más
hasta ahora escondido? Y una pregunta candente: ¿era Heidegger
antisemita? De ahí que los estudiosos del filósofo y no solo ellos
esperasen con expectación la aparición de estos volúmenes. ¿Colmarán
tantas expectativas?
Estos tres cuidados tomos contienen la minuciosa transcripción de 14 cuadernos negros titulados ‘Reflexiones’. Hasta los 34 conservados, aún quedan por publicar 20 cuadernos más con títulos como ‘Anotaciones’, ‘Señales’ o ‘Nocturno’, entre otros; saldrán en 6 tomos más que completarán los 102 planeados para culminar la ingente “obra completa” de Heidegger.
Las más de mil seiscientas reflexiones heideggerianas, numeradas en su mayoría, que ahora ven la luz por primera vez, datan del periodo comprendido entre 1931 y 1941; una década maldita para los alemanes y poco halagüeña para Heidegger. Hitler sube al poder en 1933; este mismo año, “el filósofo del ser”, el “rey secreto del pensamiento” —así denominaban al profesor Heidegger sus alumnos— es nombrado rector de la Universidad de Friburgo. En 1939 estalla la II Guerra Mundial y, de fondo, la humillación de los judíos, premonitoria de su exterminio.
De manera sorprendente para muchos de sus conocidos que no veían en
él a un “nazi”, Heidegger comulgó con los nuevos ostentadores del poder
en Alemania; no se reveló ni olfateó el peligro, sino todo lo contrario.
Mientras que el filósofo Jaspers, amigo de Heidegger, y tantos jóvenes
“heideggerianos” seguidores de sus seminarios —Karl Löwith, Hans Jonas, Günther Anders, Herbert Marcuse o Hannah Arendt—
quedaron anonadados por aquel revés político, el nuevo rector se
pavoneaba aquí y allá luciendo el águila alemana en la solapa; o posaba
para la foto oficial de la Universidad con bigotillo
chaplinesco-hitleriano, gesto adusto de führer y ojos de
iluminado. En conversación con Jaspers, al expresar este que Hitler no
era un hombre de cultura y que bien poco podía esperarse de él,
Heidegger le contestó: “Eso no importa, solo mire usted sus hermosas
manos”. El “filósofo del comenzar” se emocionó con Hitler, creyó que su
advenimiento simbolizaba el inicio de una nueva era que encaminaría a
los alemanes a la verdad y al orgullo de su existir.
Heidegger, ampuloso y vacío en su gravedad política, actuó como un pequeño dictador durante el año que ofició de rector: dio un vuelco a la universidad. Creyéndose un nuevo Heráclito, un filósofo fundador y único, llamó a los estudiantes a pensarlo todo de nuevo, a “decidirse” por establecer sabiduría y cultura como valores absolutos a los que debían consagrarse con fanatismo. Los demás profesores y las autoridades nacionalsocialistas no compartían tan temerario afán de renovación y aislaron a Heidegger. Sus anhelos de führer universitario, acaso hasta de nazi iluso, chocaban con la verdad de lo que acontecía por doquier, lo cual no tardó en advertir, tal y como lo confió a sus cuadernos negros. En verdad el triunfo era del partidismo y la burda cultura que imponían los vencedores —una “cultura” de corte “popular”—; triunfaban el “ruido” y la “propaganda” (“arte de la mentira”) —anotó—. La Universidad se hallaba tomada por estudiantes en uniforme de las SA; había que medir las palabras en aquella institución transformada en “escuela técnica”. En suma, Heidegger se desilusionó.
El 28 de abril de 1934 apuntó: “Mi cargo puesto a disposición, ya no es posible una responsabilidad. ¡Que vivan la mediocridad y el ruido!”. Heidegger se enfadó con los nazis, aunque en privado. De pronto vio que el gran peligro que acechaba a la Universidad y por extensión a Alemania lo constituía “esa mediocridad y esa nivelación que dominan sobre todas las cosas”. Le resultaba insoportable que “maestros de escuela asilvestrados, técnicos en paro y pequeñoburgueses acomplejados se erijan en guardianes del pueblo”. En otras anotaciones posteriores —crípticas, como todas las suyas— se interrogaba sobre la valentía del preguntar, tan cara a su filosofía: “¿Por qué falta ahora en el mundo la disposición a saber que no tenemos la verdad y que debemos preguntar de nuevo?”. En la época que vive, anota de nuevo, las ciencias del espíritu se ven sometidas a “una visión política del mundo”, la medicina se convierte en “técnica biologicista”, el derecho es “superfluo” y la teología “carece de sentido”.
Tras el fracaso del rectorado, apartado de la política (“la realpolitik, una prostituta”), Heidegger siguió con sus clases y seminarios. En 1936 inició sus lecciones sobre Nietzsche y comenzó a interpretar la poesía de Hölderlin. En los cuadernos negros de 1938 y 1939 ambos autores están omnipresentes; el filósofo veía en ellos a los portadores de “verdades” que los alemanes no entienden. Incomprendidos y solitarios, se sentía afín a sus destinos: Alemania, “pueblo de pensadores y poetas”, no sabe como “pueblo” apreciar a sus pensadores y poetas. Entretanto, estalla la guerra. Heidegger, recluido en su cabaña alpina de Todtnauberg, se concentró en sus especulaciones sobre el “ser-ahí” o Dasein inmerso en los entes y ayuno del “Ser”. En sus notas jamás vemos un yo personal que exprese sentimientos; Heidegger se muestra frío y dramático, sin un ápice de humor; solo abstracción y torsión de las ideas salían de su pluma.
Algunas entradas consignadas en 1941, de eco antisemita, han levantado ampollas en la prensa internacional. Heidegger, quien jamás se pronunció sobre el Holocausto, rechazaba las teorías raciales tachándolas de “mero biologicismo”, pero también escribió que “… los judíos, dado su acentuado don calculador, viven desde hace mucho según el principio racial; de ahí que ahora se opongan con tanto ahínco a su aplicación”. Otras reflexiones sostienen que “judaísmo”, “bolchevismo”, “nacionalsocialismo” y “americanismo” son estructuras supranacionales que forman parte del ilimitado poder de una “maquinación” universal —“Machenschaft”—, a la que solo mueven “intereses” que han causado la guerra mundial. La guerra es la consumación de “la técnica”; su último acto será “la explosión en pedazos de la tierra y la desaparición de la humanidad”. Tal desenlace no sería una “desgracia”, escribe el filósofo, “porque el Ser quedaría limpio de sus profundas deformidades causadas por la supremacía de los entes”. En otra anotación, Heidegger sentencia: “Al hombre espiritual activo solo le quedan hoy dos posibilidades: estar en el puente de mando de un dragaminas o volver el barco del más extremo preguntar hacia la tormenta del Ser”. Él optó por lo segundo.
Al final de la guerra, en 1945, a Heidegger lo enrolan en las milicias populares para la defensa de Friburgo, pero el Reich capituló antes de que pudiera trabar combate; su lucha particular sobrevino después. Tachado de nazi, los aliados le prohibieron dar clases. Lo que más disgustó a la comisión que juzgó su adhesión al nacionalsocialismo fue la ausencia de arrepentimiento por parte del afamado profesor. Se mostró distante, mudo. Cuando de nuevo le llegó la fama, en vez de decir algo contundente sobre su pasado o sobre los crímenes nazis, siguió guardando silencio. Hannah Arendt exculpó su mutismo destacando su falta de carácter y su cobardía. Pero ¿de verdad había algo sustancial detrás de semejante callar? ¿Podía un filósofo tan abstracto dar respuestas claras? (“Toda pregunta, un placer; toda respuesta, un displacer”, poetizó). Se necesitará un estudio profundo de estos cuadernos negros para determinar si las reflexiones que contienen aportan luz en las tinieblas heideggerianas. Para empezar, una sentencia luminosa del propio Heidegger: “El errar es el regalo más escondido de la verdad”.
Estos tres cuidados tomos contienen la minuciosa transcripción de 14 cuadernos negros titulados ‘Reflexiones’. Hasta los 34 conservados, aún quedan por publicar 20 cuadernos más con títulos como ‘Anotaciones’, ‘Señales’ o ‘Nocturno’, entre otros; saldrán en 6 tomos más que completarán los 102 planeados para culminar la ingente “obra completa” de Heidegger.
Las más de mil seiscientas reflexiones heideggerianas, numeradas en su mayoría, que ahora ven la luz por primera vez, datan del periodo comprendido entre 1931 y 1941; una década maldita para los alemanes y poco halagüeña para Heidegger. Hitler sube al poder en 1933; este mismo año, “el filósofo del ser”, el “rey secreto del pensamiento” —así denominaban al profesor Heidegger sus alumnos— es nombrado rector de la Universidad de Friburgo. En 1939 estalla la II Guerra Mundial y, de fondo, la humillación de los judíos, premonitoria de su exterminio.
El pensador se emocionó con Hitler, creyó que simbolizaba una nueva era que llevaría a los alemanes a la verdad y al orgullo
Heidegger, ampuloso y vacío en su gravedad política, actuó como un pequeño dictador durante el año que ofició de rector: dio un vuelco a la universidad. Creyéndose un nuevo Heráclito, un filósofo fundador y único, llamó a los estudiantes a pensarlo todo de nuevo, a “decidirse” por establecer sabiduría y cultura como valores absolutos a los que debían consagrarse con fanatismo. Los demás profesores y las autoridades nacionalsocialistas no compartían tan temerario afán de renovación y aislaron a Heidegger. Sus anhelos de führer universitario, acaso hasta de nazi iluso, chocaban con la verdad de lo que acontecía por doquier, lo cual no tardó en advertir, tal y como lo confió a sus cuadernos negros. En verdad el triunfo era del partidismo y la burda cultura que imponían los vencedores —una “cultura” de corte “popular”—; triunfaban el “ruido” y la “propaganda” (“arte de la mentira”) —anotó—. La Universidad se hallaba tomada por estudiantes en uniforme de las SA; había que medir las palabras en aquella institución transformada en “escuela técnica”. En suma, Heidegger se desilusionó.
El 28 de abril de 1934 apuntó: “Mi cargo puesto a disposición, ya no es posible una responsabilidad. ¡Que vivan la mediocridad y el ruido!”. Heidegger se enfadó con los nazis, aunque en privado. De pronto vio que el gran peligro que acechaba a la Universidad y por extensión a Alemania lo constituía “esa mediocridad y esa nivelación que dominan sobre todas las cosas”. Le resultaba insoportable que “maestros de escuela asilvestrados, técnicos en paro y pequeñoburgueses acomplejados se erijan en guardianes del pueblo”. En otras anotaciones posteriores —crípticas, como todas las suyas— se interrogaba sobre la valentía del preguntar, tan cara a su filosofía: “¿Por qué falta ahora en el mundo la disposición a saber que no tenemos la verdad y que debemos preguntar de nuevo?”. En la época que vive, anota de nuevo, las ciencias del espíritu se ven sometidas a “una visión política del mundo”, la medicina se convierte en “técnica biologicista”, el derecho es “superfluo” y la teología “carece de sentido”.
Tras el fracaso del rectorado, apartado de la política (“la realpolitik, una prostituta”), Heidegger siguió con sus clases y seminarios. En 1936 inició sus lecciones sobre Nietzsche y comenzó a interpretar la poesía de Hölderlin. En los cuadernos negros de 1938 y 1939 ambos autores están omnipresentes; el filósofo veía en ellos a los portadores de “verdades” que los alemanes no entienden. Incomprendidos y solitarios, se sentía afín a sus destinos: Alemania, “pueblo de pensadores y poetas”, no sabe como “pueblo” apreciar a sus pensadores y poetas. Entretanto, estalla la guerra. Heidegger, recluido en su cabaña alpina de Todtnauberg, se concentró en sus especulaciones sobre el “ser-ahí” o Dasein inmerso en los entes y ayuno del “Ser”. En sus notas jamás vemos un yo personal que exprese sentimientos; Heidegger se muestra frío y dramático, sin un ápice de humor; solo abstracción y torsión de las ideas salían de su pluma.
Algunas entradas consignadas en 1941, de eco antisemita, han levantado ampollas en la prensa internacional. Heidegger, quien jamás se pronunció sobre el Holocausto, rechazaba las teorías raciales tachándolas de “mero biologicismo”, pero también escribió que “… los judíos, dado su acentuado don calculador, viven desde hace mucho según el principio racial; de ahí que ahora se opongan con tanto ahínco a su aplicación”. Otras reflexiones sostienen que “judaísmo”, “bolchevismo”, “nacionalsocialismo” y “americanismo” son estructuras supranacionales que forman parte del ilimitado poder de una “maquinación” universal —“Machenschaft”—, a la que solo mueven “intereses” que han causado la guerra mundial. La guerra es la consumación de “la técnica”; su último acto será “la explosión en pedazos de la tierra y la desaparición de la humanidad”. Tal desenlace no sería una “desgracia”, escribe el filósofo, “porque el Ser quedaría limpio de sus profundas deformidades causadas por la supremacía de los entes”. En otra anotación, Heidegger sentencia: “Al hombre espiritual activo solo le quedan hoy dos posibilidades: estar en el puente de mando de un dragaminas o volver el barco del más extremo preguntar hacia la tormenta del Ser”. Él optó por lo segundo.
Al final de la guerra, en 1945, a Heidegger lo enrolan en las milicias populares para la defensa de Friburgo, pero el Reich capituló antes de que pudiera trabar combate; su lucha particular sobrevino después. Tachado de nazi, los aliados le prohibieron dar clases. Lo que más disgustó a la comisión que juzgó su adhesión al nacionalsocialismo fue la ausencia de arrepentimiento por parte del afamado profesor. Se mostró distante, mudo. Cuando de nuevo le llegó la fama, en vez de decir algo contundente sobre su pasado o sobre los crímenes nazis, siguió guardando silencio. Hannah Arendt exculpó su mutismo destacando su falta de carácter y su cobardía. Pero ¿de verdad había algo sustancial detrás de semejante callar? ¿Podía un filósofo tan abstracto dar respuestas claras? (“Toda pregunta, un placer; toda respuesta, un displacer”, poetizó). Se necesitará un estudio profundo de estos cuadernos negros para determinar si las reflexiones que contienen aportan luz en las tinieblas heideggerianas. Para empezar, una sentencia luminosa del propio Heidegger: “El errar es el regalo más escondido de la verdad”.
Martin Heidegger. Gesamtausgabe (obras completas). Tomo 94: Überlegungen II-VI (reflexiones). (“Schwarze Hefte”, 1931-1938) (cuadernos negros). 536 páginas. 58 euros./ Tomo 95: Überlegungen VII-XI. (“Schwarze Hefte”, 1938-1939). 456 páginas. 48 euros. / Tomo 96: Überlegungen XII-XV. (“Schwarze Hefte”, 1939-1941). Edición de Peter Trawny. Vittorio Klostermann. Frankfurt am Main, 2014. 286 páginas. 37 euros.
miércoles, 26 de marzo de 2014
Octavio Paz Austin Talk: Writers and Artists in the History of Mexico / Charla de Austin. Escritores y artistas en la historia de México
El tema de los escritores y artistas en
la historia de México es demasiado amplio, difícil de abordar en una
plática breve. Mi propósito en realidad es mucho más modesto. Me
propongo describir algunos rasgos de lo que llamaríamos la clase
intelectual en la historia de México. Cuando digo esto me doy cuenta de
que el término puede prestarse a confusión. Si usamos la definición
marxista, las clases se definen por la relación con sus instrumentos y
medios de producción. En ese sentido los intelectuales no son una clase.
Sin embargo, creo que constituyen un grupo social definido y con
características muy precisas. Fueron intelectuales los mandarines de
China, por ejemplo; asimismo, los clérigos de Europa en la Edad Media,
los humanistas del Renacimiento y los filósofos del siglo XVIII en
Francia, Inglaterra y Alemania. De modo que podemos usar el término de
“clase” intelectual, con un poco de escepticismo quizá, para referirnos a
un grupo con intereses y actitudes propias.
Ahora bien, no voy a ocuparme aquí de
las obras de los intelectuales, aunque algunas sean muy notables. Si
México ha destacado en algo, ha sido en sus grandes creaciones poéticas y
artísticas. Se trata de algo pocas veces reconocido: la poesía mexicana
tiene una tradición muy amplia y precisa, desde la época precolombina
hasta nuestros días. Tampoco me detendré en la obra de nuestros
pensadores, algunas también notables. En cambio, me referiré a la acción
histórica de ambos, es decir, a las actitudes de los intelectuales
mexicanos hacia la modernidad, época que inicia a finales del siglo
XVIII. Dicho temple intelectual y moral es importante en relación con
una preocupación decisiva en México y, me atrevería a decir, de la
historia de todos los pueblos hispánicos. En efecto, lo mismo en América
que en Europa, el tema central es la modernización: cómo podemos llegar
a ser modernos. En nuestros países esta modernización estuvo y está
identificada con el problema de la democracia. Desde fines del siglo
XVIII y lo mismo en España que en México o Argentina, cómo ser
democráticos quiere decir cómo ser modernos. En general, hemos entendido
la modernidad como democracia republicana: encontramos en ella una
forma de legitimidad histórica distinta de la que nos rigió durante la
monarquía. Naturalmente, la modernidad se distingue entre nosotros por
este afán, diríamos, de democracia política y social. Por su parte, el
tema de la Independencia, esencial en la modernización de México y
América Latina, está ligado al del nacionalismo, preocupación que
compartieron liberales y conservadores.
La modernización como tema apareció en
el mundo hispánico en el momento en que las elites peninsulares
descubrieron sus rezagos. España había constituido un enorme poder
europeo en los siglos XVI y XVII y, en ciertos aspectos, fue también un
gran centro de cultura. Sin embargo, a mediados del XVIII advierte que
no sólo se ha quedado atrás sino que se ha convertido en esa tierra
pintoresca que los europeos ven como un rincón de Europa, lugar de la
superstición y los privilegios injustos. Estamos hablando de la época de
la Ilustración, es decir, del comienzo de la modernidad en todo el
mundo. Un período también que verá aparecer a cierto tipo de gobernante
que, con sus variantes, se repetirá en la periferia: el déspota
ilustrado (Catalina de Rusia, Federico de Prusia). España, por su parte,
tuvo a Carlos III, un déspota poco despótico y muy ilustrado. Con él se
inicia la reforma mediante una crítica de la Iglesia y llevando las
ideas de la Ilustración a España. Ahora bien, hay dos características
aquí que debemos señalar. En primer lugar, no se trata de una ideología
nacida en la Península sino adoptada de Francia –y de influencia inglesa
también–. En segundo lugar, se trató de un modelo destinado a operar
desde arriba, con el respaldo de la monarquía, de sus ministros e
intelectuales. No pretendo examinar la historia de España, sin embargo,
es necesario destacar que las tentativas de la Ilustración apenas si se
realizaron. La España de entonces no logró modernizarse por varias
circunstancias históricas; entre ellas, hubo un cambio de monarquía y,
después, sobrevino la invasión napoleónica. Todo el siglo XIX será así
una lucha por la modernización y sólo hasta ahora, en la segunda mitad
del siglo XX, los españoles son el primer pueblo hispánico moderno.
Ahora quisiera referirme exclusivamente
al caso de la modernización en México partiendo de la clase intelectual
porque sus primeros agentes –como en cualquier parte– fueron los
intelectuales. Si pensamos en la cultura en los siglos XVI, XVII y
XVIII, encontraremos que la mayoría de los intelectuales mexicanos en
esa época eran clérigos. Formaban parte de la Iglesia sor Juana Inés de
la Cruz y Sigüenza y Góngora, los jesuitas o Motolinía. Son una clase
clerical inserta dentro del sistema cerrado de una ortodoxia. Un mundo
donde la verdad última es la revelación justificada por una filosofía:
la escolástica, y una sociedad en donde los temas filosóficos,
artísticos y políticos están integrados a una totalidad. No hay artista
puro: el artista es un religioso también. Sor Juana escribe comedias,
poemas de amor y autos sacramentales. Y el de ella es un ejemplo que
puede ilustrar a toda la inteligencia novohispana. Así, durante el siglo
XVIII existía en Nueva España un grupo de latinistas pertenecientes en
su mayoría a la compañía de Jesús. Formaban parte de una Iglesia
identificada con la monarquía, con un imperio a la defensiva ante las
amenazas de la modernidad representada por las potencias rivales,
Holanda, Francia, etc. Entre ellos el espíritu de cruzada resultaba
fundamental. Son combatientes y defensores de la verdad, con carácter de
guerreros intelectuales. Por un lado constituyen una inmensa burocracia
establecida, asimismo, representan a una burocracia combatiente aunque a
la defensiva. En efecto, la Iglesia y sus clérigos en Nueva España
fueron una inmensa fortaleza intelectual y política contra los asaltos
de la modernidad, con méritos enormes en el campo del arte y el
pensamiento puro, pero cerrada a la historia.
El continente europeo estaba viviendo un
fenómeno que apenas si toca a España, el de la Reforma protestante,
movimiento de emancipación y crítica religiosa. Del mismo modo, se
llevaba a cabo una gran revolución intelectual durante los siglos XVII y
XVIII. En España no hubo ningún Descartes, ningún Newton; en cambio,
tuvo grandes teólogos y poetas. Este fenómeno es determinante porque
Europa experimentaba entonces la única revolución verdaderamente
cultural moderna –expresión bastante tonta que emplearemos por
comodidad–, una revolución que cambió no sólo las ideas sino la moral,
las costumbres de la gente. Usualmente reparamos en la crítica de las
instituciones efectuada por Voltaire o el examen de las certidumbres
filosóficas de Hume, pero en esa época se dio también una crítica de las
pasiones. El siglo XVIII tiene así dos grandes palabras que lo definen:
Razón (los hombres son racionales, las verdades de la razón son
eternas) y Pasión (las pasiones son particulares, pero también
subversivas y revolucionarias). De modo que a lado de Hume y los grandes
filósofos de la Ilustración, habría que hablar también de los
novelistas, de aquellos que descubren las pasiones humanas y, entre
éstas, a la más devastadora: el erotismo, la sexualidad. Hablamos de
Laclos o del Marqués de Sade, por ejemplo. Todo esto significó un cambio
de la sensibilidad y la conducta de la gente, la pluralidad de pasiones
frente a la universalidad de la Razón. La diversidad de las opiniones
produjo por su parte un fenómeno único, el de una sociedad tolerante. Y
si la Ilustración no nació en España sino que fue adoptada de Francia,
según hemos visto, lo mismo pasó en otras partes: ni en España ni entre
nosotros sucedió esta revolución de la intimidad.
La modernización en México comienza con
los jesuitas. Fueron ellos los educadores de la aristocracia criolla
mexicana y, asimismo, los primeros en darle forma a lo que conocemos
como nacionalismo mexicano. Su actitud frente a la Ilustración siempre
fue ambigua e inmediatamente chocaron con las autoridades españolas
ilustradas, es decir, con los ministros e intelectuales de Carlos III.
La expulsión de los jesuitas es un capítulo decisivo en nuestra historia
intelectual porque significó que la aristocracia mexicana, y con ellos
la clase intelectual, dejará de tener maestros y se hará a sí misma. Sin
embargo, el triunfo de los liberales en la Península fue el que
precipitó la Independencia de México. Y al otro día de la Independencia
se consuma en México la adopción de una república democrática a
imitación de Estados Unidos pero, sobretodo, se desata una lucha entre
dos bandos: liberales (más bien partidarios de los americanos) contra
conservadores (afines a las tradiciones europeas). Esta disputa se
prolongará a lo largo de todo el siglo XIX como una lucha determinada
por los dilemas de la modernidad. Mientras que los liberales impulsan
una acción rápida, los conservadores se inclinan por un cambio
paulatino; estos defienden las tradiciones hispánicas, aquellos las
atacan en nombre de una tabla rasa sobre el pasado. Sin embargo, a ambos
los une la intolerancia, su incapacidad para dialogar. Se trata de
partidos cerrados y con ideologías totales cuyos enfrentamientos
desconocen la lucha democrática, dando lugar así a la guerra civil.
En esta guerra los contendientes
acudieron al apoyo extranjero, en especial los conservadores (recordemos
el capítulo de Maximiliano), aunque también los liberales buscaron el
respaldo de Estados Unidos. Sin embargo, nada se resolvió en términos
democráticos y no fue sino la fortuna de las armas la que decidió la
victoria. Nunca fue más exacta la expresión de los clásicos latinos
cuando se refieren a la Fortuna, el accidente. En el caso de esta guerra
–como todas, siempre azarosa y nunca racional– vencieron los liberales.
Un triunfo que desde 1860 y hasta nuestros días, suprimió al partido
conservador. Entre los grandes vacíos políticos de México se encuentra
la ausencia de un partido de esta naturaleza. Realidad grave porque es
mutilar a un país de una parte de su tradición. Lo puedo decir con toda
honradez porque no soy conservador.
La victoria de los liberales se
transformó en el triunfo de lo que Freud llamaría el principio de
realidad. En lugar de una democracia, arribamos a la dictadura de
Porfirio Díaz. Se ha hablado mucho de ésta como de un régimen
conservador pero el término es inexacto. Se trató más bien de un
despotismo liberal ilustrado, versión mestiza de su antecedente europeo.
Los liberales siempre fueron federalistas, a imitación de Estados
Unidos, sin embargo, cuando accedieron al poder reafirmaron el
centralismo y, en vez de una alternancia, México vivió aquella
dictadura. Por lo que toca al terreno del pensamiento, el liberalismo de
la Ilustración –corriente oficial del régimen– fue sustituido por la
filosofía seudo científica del positivismo. Dejamos de adorar a Voltaire
y Rousseau ante las efigies de Comte y Herbert Spencer. Suplantada así
la Razón, veneramos al telégrafo y al microscopio con un cientismo
teñido de gusto absolutista. La clase intelectual mexicana había
cambiado de ideas sin renunciar a sus actitudes ni a su forma psíquica
más profunda.
Naturalmente, hubo excepciones: Lucas
Alamán entre los conservadores y, entre los liberales, el doctor Mora.
Si el positivismo como ideología no se adecuaba a la situación nacional,
es innegable también que Bulnes y Justo Sierra trataron de adaptarlo
para entender la realidad mexicana y su historia. Pero, repito, se trata
de ejemplos aislados. La realidad es que nuestros intelectuales fueron
herederos de una vieja clase teológica, enamorados de las explicaciones
globales en lugar de observar nuestras particularidades. Esta disparidad
entre ideas modernas y actitudes premodernas delata una escisión
psíquica, una característica de lo latinoamericano aún no estudiada.
Imagino que el problema se encuentra dentro de la constitución de las
formas sociales. Cuando éstas no cambian, apenas si importa que muden de
ideas. La forma social más profunda es la familia en la medida que las
ideas de autoridad, propiedad, moral, respeto y actitud frente a los
otros, nacen en ella. Es posible que allí se ubique la razón de la
disparidad entre la filosofía de la clase intelectual mexicana y sus
actitudes: una psiquis premoderna incrustada en una ideología moderna.
¿Cómo se puede modernizar a una nación si los responsables no son
enteramente modernos? Esta es la pregunta que me hago sin cesar desde
hace muchos años.
Al final del porfiriato la clase
intelectual se encontraba totalmente integrada al régimen, con
excepciones entre los jóvenes. No obstante, la dictadura porfirista era
ya un régimen inamovible y estalla la Revolución, episodio en el que la
mayoría de los intelectuales no participó. Se trató más bien de un
levantamiento espontáneo y popular, es decir, de campesinos y rancheros
con la participación de algunos grupos obreros organizados por sus
líderes (de un modo o de otro, la clase obrera siempre fue mediatizada
por los políticos). Lo interesante es que se pueden contar con los dedos
de la mano a aquellos intelectuales de primer orden que fueron
revolucionarios: Vasconcelos, Martín Luis Guzmán y otros tres o cuatro
más. El resto de las luminarias se mantuvo al margen. Con la Revolución
se desató el caos y, en ese gran caos, el país se buscó y encontró a sí
mismo. Uno de los rasgos interesantes en ese momento fue ver cómo los
intelectuales del viejo régimen acudieron al llamado de la Revolución
–excepto los muy comprometidos con Huerta o con otros episodios
conservadores–. La mayoría regresó al gobierno y formó parte, por
ejemplo, de la alta diplomacia, de hacienda y educación. Vale recordar
que en ésta hubo un ministro de genio intelectual: Vasconcelos. Fue él
quien dio inicio a un gran movimiento cultural, creando a una clase
intelectual mexicana nueva, también profundamente integrada al Estado.
Dicho fenómeno de asimilación se aceleró
en la mitad del siglo XX, cuando el régimen revolucionario pasó del
dominio de los caudillos militares al de los presidentes civiles gracias
a una creación política útil en su origen pero que ahora resulta
nociva: el partido hegemónico, PRI. La clase de intelectual integrado a
la burocracia política ha sido gente de cultura moderna, técnicos en
materias quizá dudosas como la sociología o la economía. Por mi parte,
prefiero las disciplinas humanísticas, francamente no ciencias o que
colindan con éstas sólo en algunos aspectos, como la historia; o bien
disciplinas con intención científica pero conscientes de sus
limitaciones, como la antropología. Las ciencias que tratan de dar
explicaciones globales como la sociología me dan terror, especialmente
cuando veo que fueron fundadas por el gran Augusto Comte, aquél que
inventó la religión de la humanidad y otras peligrosas quimeras. Esta
clase de intelectual, decía, ha sido fundamental en la modernización de
la cultura de México y le debemos muchas cosas positivas. Sin embargo,
debemos aceptar que no fue democrática: interesada en resolver los
problemas sociales, siempre quiso actuar desde el poder. De alguna
manera y en su gran mayoría, pensaban que los problemas sociales se
resolverían por decreto, desde el poder o a través de la educación.
Reproducían así el despotismo ilustrado de Carlos III: una actitud
intelectual desconfiada de lo particular y con una gran esperanza en la
acción filantrópica realizada desde arriba.
En suma, los intelectuales no sólo se
convirtieron en colaboradores del Estado sino en una suerte de
consejeros de los nuevos príncipes. Una minoría de ellos ha sido radical
y revolucionaria; influida por el marxismo, cree en la acción violenta y
organizada. Un grupo no democrático que colaboró con el gobierno en la
época de Lombardo Toledano, por ejemplo. En otros casos, este tipo de
intelectuales se ha mantenido independiente del Estado pero no de sus
modelos internacionales. Casi todos fueron profundamente estalinistas y,
posteriormente, admiradores de Castro y de los peores aspectos del
castrismo. Otro fenómeno mencionado antes se acentúa aún más por estas
fechas. No hay en México una ideología conservadora, dijimos, aunque sí
intereses conservadores. Subrayo que no estoy hablando de estos sino de
una ideología. Por otro lado y refiriéndonos a su contraparte, si han
existido intelectuales liberales en estas fechas han sido siempre una
excepción. Liberales en el viejo sentido, no en el moderno de Estados
Unidos porque, creo, los liberales de este país en realidad son
social-demócratas. Hablo de intelectuales como Cosío Villegas y otros
que no mencionaré porque están cerca de mí –y yo soy uno de ellos.
Entre todos los grandes problemas
modernos de México, uno esencial es el de la demografía, el crecimiento
excesivo de la población. No hay ningún estudio al respecto por parte de
nuestra clase intelectual surgida de la revolución. Quizá les pareció
que el tema no era moderno: ya Marx lo había descrito. O bien los
rezagos del patrimonialismo, es decir, de la corrupción. Tema no
simplemente moral –no es que haya sólo en México, en todos lados hay
corrupción– sino que nace de una realidad social concreta. El
patrimonialismo ha sido estudiado por Maquiavelo y, después, por Marx
Weber, pero sería inútil buscar un buen trabajo de nuestros
intelectuales acerca del tema. O bien el asunto de la burocracia
política. Somos unos cuántos heterodoxos los que insistimos en señalar
cómo el problema –fenómeno universal ciertamente– en México adquiere
características especiales ya que la imbricación entre burocracia y
poder político es más profunda, al grado de que se puede hablar de una
clase política-burocrática. Tampoco se habla del centralismo, tema
fundamental también. La ciudad de México es un monstruo, pero ¿por qué?
No ha sido por un accidente demográfico, sino por uno de tipo político.
Ha florecido porque es el espejo del centralismo mexicano, que viene
desde la época precolombina. Habría que replantear entonces la necesidad
de un examen del centralismo, similar al que en su momento hicieron
liberales como Juárez. Lo fundamental hubiera sido una crítica del
centralismo mexicano para volver al federalismo, pero nadie lo hizo… La
contribución de esta clase a la crítica es poca. En cambio, si pensamos
en sus actividades del tipo constructivo, en la educación, en la
legislación, etc., sus aportaciones son inmensas. Esto ha sido
profundamente positivo, aunque integrado siempre al sistema y nunca
crítico. Cuando lo han intentado no ha sido de modo concreto sino
utilizando ideas generales. La crítica ha sido siempre ideológica, nunca
práctica.
En los últimos años, la crisis económica
de México ha mostrado la realidad de nuestro país. Se trata de un
problema financiero, económico pero, sobretodo, político y moral.
Resulta evidente que parte de los errores cometidos en el pasado (por
dar ejemplos: la corrupción o el gusto por la planificación excesiva, el
espejismo frente a la bonanza petrolera), se debe a la falta de
controles políticos. En este sentido, es innegable que el Estado en
México no tiene la necesaria división de poderes: no existe la
influencia de una prensa más crítica y menos ideológica; no hay un poder
legislativo autónomo y, finalmente, carecemos de una auténtica
democracia. El camino de la modernización –no estaban equivocados los
revolucionados del siglo XVIII, los liberales del siglo XIX o Madero–,
pasa por la reforma política y ésta por la democracia. Sin ella no puede
haber reforma económica ni social.
Por supuesto, el régimen no lo hará
solo. Y no lo hará porque ninguno en la historia lo ha hecho así. Para
reformularse, las clases gobernantes cambian obligadas por la violencia o
por las circunstancias. Yo soy de los que creen en los cambios
graduales y pacíficos. Por eso hablo: creo en la palabra. Las
modificaciones graduales y pacíficas no se consiguen sin la clase
intelectual. No porque ésta sea dueña del poder de cambiar algo sino
porque ejerce una capacidad de persuasión que no tienen otras clases. De
allí que sea fundamental un cambio en la conciencia. Si observamos la
actitud de muchos grupos radicales en México, no ha sido sino hasta
ahora que aceptan la necesidad de la democracia. La clase intelectual
mexicana debe efectuar una autocrítica de su pasado y de sus actitudes
más recientes: repudio de sus idolatrías ideológicas, aprendizaje de la
tolerancia. Asimismo, es indispensable un examen de nuestra idea de
modernización, una crítica orgánica e inspirada en lo popular.
Hace poco México vivió un fenómeno atroz
y al mismo tiempo (si puede decirse) maravilloso. Cuando ocurrió el
terremoto yo estaba allí y me impresionó advertir cómo en las
catástrofes producto del azar nos volvemos cómplices de éste. Los
edificios nuevos se desplomaron, no los antiguos. De algún modo la raíz
del terremoto no fue sólo geológica ni natural, sino también moral,
política e histórica. Junto con ello observamos la reacción de la gente:
se organizó de forma espontánea y trabajó dando una lección de lo que
es una verdadera democracia. Ahora bien, la palabra democracia se ha
usado tanto que a veces resulta fastidiosa. Más antigua es la palabra
fraternidad, hermandad entre los hombres. Todos se reunieron y pusieron
de acuerdo: levantaron a sus muertos y rescataron a los vivos mediante
una acción colectiva espontánea. Desde sus orígenes, es cierto, la
humanidad ha tenido que enfrentarse a la naturaleza, nuestra madre y
nuestra madrastra. Pero debo decir que en esta ocasión advertí una
ancestral reacción popular: descubrí la fraternidad inserta en la
tradición mexicana.
Cuando regresé a México en los años setenta, mis amigos y yo fundamos Plural.
Una revista literaria porque nosotros no somos políticos, somos
escritores que no creen que la escritura deba estar al servicio de nada.
Sin embargo, entendemos que quienes escriben tienen la necesidad de
decir lo que piensan sobre la realidad política. De allí que la hayamos
nombrado Plural: visión pluralista y particular, diversidad
frente a una visión homogénea de la sociedad. No hay verdades
universales, hay verdades parciales y particulares. Esa publicación
desapareció y nos refugiamos en Vuelta, revista literaria independiente en donde también publicamos artículos de políticos. Vuelta
da la tónica de lo que quisiera en la clase intelectual mexicana,
pluralista y tolerante con los otros: segunda vuelta capaz de volver y
recoger la tradición. El camino de la modernidad pasa por la reconquista
de esta tradición.
http://www.literalmagazine.com/bilingual/austin-talk-writers-and-artists-in-the-history-of-mexico/
viernes, 31 de enero de 2014
Los poetas están muriendo: José Emilio Pacheco (1929-2014)
Este es uno de los tres poemas que publicó José Emilio Pacheco como última colaboración en la Revista de la Universidad de México en junio de 2009.
MORGUE
Por José Emilio Pacheco
No hace calor en este anexo del infierno....
Los muertos han regresado a la edad de hielo.
Tal vez si los dejáramos aquí
Se volverían inmortales.
Horror la vida desde el iglú de la muerte.
¿Para esto hemos nacido?,
Nos preguntamos
Al profanar la morgue y advertir
Un gesto de reproche en los cadáveres.
Quizá malinterpreto:
Es compasión
Lo que muestran sus caras lívidas.
http://www.revistadelauniversidad.unam.mx/6409/6409/pdfs/64pacheco.pdf
José Emilio Pacheco |
Antes de su muerte el pasado domingo, el gran poeta mexicano había dedicado sus dos últimas y brillantes notas en el semanario Proceso a su vecino y colega Juan Gelman. Justamente después de escribir la segunda sufrió el golpe que terminó en su sorpresiva despedida. Esta es la primera, de lectura imprescindible, que sirve de homenaje a ambos.
Por José Emilio Pacheco
No hay datos en la memoria reciente que nos permitan comparar la resonancia de la muerte de Juan Gelman con la de ningún otro de nuestros poetas contemporáneos. Nacido el 3 de mayo de 1930 en Villa Crespo, que es hoy un barrio central de Buenos Aires, Gelman fue hasta el 14 de enero el mejor poeta vivo de la lengua y a partir de ese día se ha vuelto uno de nuestros clásicos modernos.
1930 y el futuro
Vino al mundo seis meses después de que la quiebra de Wall Street señaló el comienzo de la gran crisis económica que la Historia recoge bajo el nombre de la Depresión. Sus contemporáneos fueron el pintor Jasper Johns, el cineasta Clint Eastwood, Sean Connery, Neil Armstrong –primer astronauta que caminó en la Luna–, Harold Pinter, Jean-Luc Godard y Jean-Louis Trintignant. En El ángel azul surgió como gran estrella Marlene Dietrich.
Los libros del año son la Autobiografía de Trotsky, La civilización y sus descontentos de Freud y dos novelas que no han dejado de leerse: Mientras agonizo de William Faulkner y El halcón maltés de Dashiell Hammett. En su camino hacia el poder los hitlerianos apedrearon las tiendas judías en Berlín. En Detroit se reabrieron las armadoras de automóviles y 150 mil obreros recuperaron su trabajo. Empezó un movimiento en contra de la prohibición de bebidas alcohólicas que sólo había logrado aumentar la fortuna gangsteril y el número de bebedores. El consumo de cigarros ascendió a 11 mil millones. Murieron sir Arthur Conan Doyle, Ana Pavlova y D. H. Lawrence. Stalin justificó la purga de 6 mil 500 miembros del Partido Comunista supuestamente por ser partidarios de Trotsky.
El esplendor de Argentina
La joven pareja ucraniana del señor Gelman y su esposa decidió emigrar a Argentina porque si antes vivieron bajo el terror de los pogroms, los asaltos de bandas contra tiendas y hogares judíos, al término de su juventud y con varios hijos su matrimonio se vio amenazado por las medidas stalinianas para imponer el socialismo.
Argentina, gracias en parte a las grandes inversiones inglesas, tenía niveles de vida europeos. No era, como las demás repúblicas, una simple exportadora de materias primas, sino alimentaba a Europa con su carne y su trigo. Su gran capital, Buenos Aires, comparable a Londres y a París, era un modelo inalcanzable para el subcontinente. Pero en aquel 1930 de la Depresión el golpe del general José Félix Uriburu, quien derrocó al presidente radical (“radical” en el sentido argentino), desató una crisis cuyas consecuencias se resienten hasta hoy, una sucesión de gobiernos militares y una inflación irrefrenable.
Tres momentos de Perón
Gelman tenía 16 años cuando las masas peronistas movilizadas por Eva Duarte llevaron al general Juan Domingo Perón a la presidencia. Evita murió en 1952 y Perón fue derrocado en 1955. Veinte años después volvió brevemente a la Casa Rosada. Murió en 1976 y su viuda Isabel, manejada por su brujo particular José López Rega, precipitó a la Argentina en el horror de los campos de muerte, la más extrema violencia y la tortura.
La guerrilla no logró, ni podía lograr, vencer a los genocidas. De ello se encargó el ejército de lady Thatcher en la guerra de las Malvinas (1982). Los generales que más se habían encarnizado en secuestros y tormentos también fueron los que más cobardes se mostraron ante el embate del cuerpo expedicionario británico, apoyado por Ronald Reagan.
“Cólera Buey”
En 1955 Gelman fue parte de una agrupación de jóvenes poetas comunistas reunidos en El Pan Duro. Publicó su primer libro, Violín y otras cuestiones que halló su modelo en un autor de los años veinte: Raúl González Tuñón.
Es poesía de la ciudad, prosaica y crítica, pero escrita con la habilidad de un niño que, como todos los de su época, se adiestró en la versificación de los poetas populares, como Almafuerte. Tras El juego en que andamos (1958), Velorio del solo (1961) y Gotán –es decir, “tango” en “vesre”– (1962) en que ya aparece su fluida conexión entre lo culto y lo popular, pues no tiene reparos en llamar a sus poemas con títulos de tangos clásicos –“Mi Buenos Aires querido” y “Anclao en París”–, Gelman da a la imprenta Cólera Buey (1968), uno de los libros centrales de la década y obra insignia de una generación que va del propio Gelman hasta Eduardo Lizalde y Enrique Lihn (ambos de 1929) y, en el extremo opuesto, a Antonio Cisneros (1942-2013), el más joven del grupo.
Gelman y el periodismo
En esta época Gelman tiene su más brillante actividad como periodista: jefe de Redacción de Panorama, director del suplemento de La Opinión, secretario de Redacción de Crisis y de nuevo jefe de Redacción de Primera Plana. Su labor en prosa, sostenida hasta la semana anterior a su muerte, es tan vasta como su obra poética e incluye volúmenes muy importantes, como Ni con el flaco perdón de Dios, en que colaboró con su esposa Mara Lamadrid.
La producción poética crece en vez de mermar o detenerse. Inicia la serie de Comentarios (1979), un sorprendente diálogo con los místicos españoles, como san Juan de la Cruz; y Citas, del mismo año, una compenetración casi sexual con santa Teresa.
Dos crímenes y una ruptura
El 26 de agosto de 1976 su hijo Marcelo Ariel y su esposa Claudia, ambos de 20 años, fueron secuestrados en Buenos Aires y asesinados poco después en dos diferentes campos de exterminio. Allí nació la hija de ambos que, como muchos otros bebés, fue entregada a un policía uruguayo que la crió como si de verdad fuera su niña. Gelman logró recuperar a su nieta Macarena tras muchos años de búsqueda.
Había ingresado al grupo Montoneros que en 1980 lo envió a Europa para exhibir en las publicaciones de allá los crímenes de la junta militar. Respetó el heroísmo personal de los guerrilleros pero hizo una crítica demoledora de la organización que se militarizó y perdió el rumbo. Los Montoneros no perdonaron la crítica y condenaron a muerte a Gelman, fatwa que más tarde fue revocada. Pero él ya no pudo regresar a la Argentina. Comenzó un prolongado y doloroso exilio que lo llevó a refugiarse en varios países. Su trinchera, su refugio y su autodefensa fue la poesía. Inventó poetas con todo y sus poemas (Sidney West, José Galván y Julio Grecco, entre otros).
Uno de sus libros más dolientes y bellos es Bajo la lluvia ajena (Notas al pie de una derrota), poemas en prosa escritos en Roma, quizá la autocrítica más feroz que se ha hecho del intento guerrillero argentino. Así como la imposición del realismo socialista culminó en la URSS con la obra de un novelista formado dentro de esta corriente: el Archipiélago Gulag de Solyenitsin, la poesía comprometida de Hispanoamérica terminó hasta el momento con esta condenación de Montoneros hecha por un montonero que al mismo tiempo resultaba un gran poeta.
jueves, 30 de enero de 2014
Reacciones de la oposición argentina tras el fallo de La Haya: oportunismo
Mientras en La Habana los presidentes de la región declaraban América Latina como zona de paz y la ONU se congratulaba con una cumbre de democracias capaces de resolver sus diferencias entre sí, surge una falsa polémica fronteriza entre Argentina y Bolivia como para demostrar que somos un país de marrulleros en busca de problemas. Dos cosas se pueden extraer de esto: las fuerzas armadas de la región no son impermeables a las sectas religiosas lo mismo que sectas políticas (ver caso IGlesia de los SAntos de los Ültimos Días --mormones--, adventistas, Halliburton y la presencia y peso que tienen al interior de la US Army, como ejemplo) y parece nomás un hecho innegable que hay presiones empresariales en torno al litio en Argentina, Chile y Bolivia (que tiene la mayor parte de las reservas). Para darnos una idea de lo que es capaz la oposición que enfrenta la señora presidente Cristina Fernández de Kirchner --y en su momento, también el presidente Evo Morales en Bolivia--.
CANCILLERIA EMITIO UN COMUNICADO
Versiones cruzadas por un presunto conflicto fronterizo con Bolivia
La Razón, Argentina
29 ENE 2014
18:01 Familias salteñas del Valle del Silencio denunciaron que autoridades bolivianas las intimaron a desalojar el lugar o cambiar su ciudadanía. Sin embargo, desde el Gobierno negaron que esa zona ahora haya quedado en territorio del país vecino y aseguraron que no hubo modificaciones en el límite internacional.
Dos versiones ante un mismo hecho. Al menos 50 familias salteñas que residen en el Valle del Silencio denunciaron que autoridades bolivianas las intimaron a desalojar el lugar o cambiar su ciudadanía. Sin embargo, desde el Gobierno nacional negaron que esa zona ahora haya quedado en territorio boliviano y aseguraron que no hubo modificaciones en el límite internacional con el país vecino.
"El límite internacional entre Argentina-Bolivia está determinado por el Tratado Definitivo de Límites del año 1925. No se ha modificado, ni existe ningún proyecto de hacerlo, el límite internacional como informan erróneamente algunos medios", sostuvo la Cancillería argentina.
El Ministerio de Relaciones Exteriores remarcó asimismo que "entre la República Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia no hay diferencias en materia de límites fronterizos".
El comunicado fue difundido luego de que el diario "El Tribuno" informó hoy que "más de 50 familias salteñas que residen en el denominado Valle del Silencio, un terreno que siempre se consideró argentino, fueron intimadas a abandonar el lugar por las autoridades de Bolivia, luego de que el límite fronterizo fuese modificado en unos 30 kilómetros en favor del estado presidido por Evo Morales".
De acuerdo al matutino, el conflicto ocurre en el departamento Santa Victoria Oeste de Salta. "Si bien la intimación recayó sobre 17 familias, el desplazamiento al sur de la frontera entre Bolivia y Argentina afecta a más de 50 familias y constituye la pérdida de por lo menos 600 kilómetros cuadrados de territorio nacional", advierte "El Tribuno".
Según esa versión, los pobladores del paraje Abra de Santa Cruz notaron que el hito fronterizo que estaba 32 kilómetros al norte ahora está a solo dos kilómetros de la escuela de la zona. La modificación, de acuerdo al periódico, se habría concretado en el mes de noviembre.
http://www.larazon.com.ar/economia/Versiones-presunto-conflicto-fronterizo-Bolivia_0_537600187.html
SIN ROCES
Bolivia también desmintió un conflicto limítrofe
El canciller boliviano David Choquehuanca negó que existan diferencias con la República Argentina por límites en la frontera entre el departamento boliviano de Tarija y la provincia de Salta. La noticia falsa difundida por varios medios despertó una ola de comentarios xenófobos de los lectores de esos diarios.
La Cancillería boliviana ratificó que está en vigor el tratado definitivo de límites de 1925 entre Bolivia y Argentina, países vecinos con una frontera común de 965 kilómetros. "Estos límites no han sido modificados, así como tampoco existe ningún proyecto de hacerlo", destaca el comunicado oficial.
Ya ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino había salido a desmentir una nota del diario salteño "El Tribuno" que luego fue replicada por varios diarios nacionales. El artículo denunciaba que unas 50 familias argentinas fueron intimadas por autoridades del departamento boliviano de Tarija a abandonar sus viviendas en Valle del Silencio, poblado que está en el límite de Argentina y Bolivia.
La Cancillería argentina remarcó que "entre la República Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia no hay diferencias en materia de límites fronterizos".
LA NOTICIA DE UN CONFLICTO LIMITROFE QUE NUNCA EXISTIO DESPERTO EXPRESIONES DE ODIO
De noticias falsas y xenofobia
La Cancillería desmintió cualquier modificación en los límites con Bolivia publicada por diarios y sitios nacionales. Centenares de lectores, mientras tanto, habían reclamado la deportación masiva de extranjeros.
Por Eduardo Videla
La publicación en varios medios de comunicación de un presunto conflicto de límites entre la Argentina y Bolivia, sin la correspondiente verificación con fuentes oficiales, no sólo obligó a la desmentida de los gobiernos de ambos países: antes había generado un torrente de expresiones xenófobas y racistas de los lectores de esos medios convocando a la deportación masiva de inmigrantes de la Argentina. La nota que detonó esas manifestaciones fue publicada por un diario de la provincia de Salta y reproducida por dos medios online de alcance nacional. Decía que habían corrido la frontera con Bolivia “30 kilómetros adentro del territorio salteño” y que las autoridades del país vecino pretendían desalojar a los habitantes argentinos que no adoptaran la nacionalidad boliviana. Desde La Habana, donde participa de la cumbre de la Celac, el canciller Héctor Timerman ratificó que “la frontera entre la Argentina y Bolivia fue establecida y definida en 1925 por un tratado”, que desde entonces “es la misma” y negó que haya un conflicto con ese país (ver recuadro).
La noticia fue publicada primero por El Tribuno, de Salta, y levantada luego por los portales Infobae y La Nación. Ninguno de los artículos citaba fuentes y sólo hacían referencia a vagos testimonios de pobladores no identificados. Pero fueron suficientes para que lectores lanzaran sin filtro sus expresiones más xenófobas, en muchos casos amparados en el anonimato, cuya lectura este diario quiere ahorrar a sus lectores.
También hubo reacciones políticas. El diputado nacional por el Frente Renovador, Alberto Assef, rechazó “en forma absoluta la actitud expansionista” de Bolivia. “Cómo son las cosas, Tarija debió ser argentina y ahora pretende arrebatar territorio de Salta”, comentó. Su par del PRO, Federico Pinedo, también se hizo eco de la información: “Vamos a pedir informes de que se entregaron 28 kilómetros de territorio a Bolivia”, tuiteó.
La Cancillería argentina salió al cruce de la información. Mediante un comunicado, ratificó el límite internacional entre la Argentina y Bolivia, que está determinado por el Tratado Definitivo de Límites del año 1925, que “no se ha modificado ni existe ningún proyecto de hacerlo, como informaron erróneamente algunos medios”. Subrayó además que entre ambos países “no hay diferencias en materia de límites fronterizos”.
La zona del supuesto conflicto es Abra de Santa Cruz, una zona de alta montaña ubicada en el departamento Santa Victoria Oeste, de Salta, en el límite con Bolivia. “La zona es habitada por pueblos originarios y campesinos, que se dedican mayormente al pastoreo y a la siembra”, contó a Página/12 Reina Sotillo, cónsul argentina en Villazón, quien viaja con frecuencia a esa zona.
Desde la embajada argentina en Bolivia ratificaron a este diario que “no se firmaron acuerdos con autoridades bolivianas que hubieran modificado o alterado de alguna forma los límites o los hitos existentes, y por lo tanto no se perdieron 600 kilómetros cuadrados de territorio argentino como fue erróneamente difundido por medios de comunicación, que no verificaron la información con fuentes oficiales”.
La embajada, a cargo de Ariel Basteiro, aclaró que no se corrió un hito demarcatorio, como se informó, sino que se colocó uno nuevo, entre dos existentes, para favorecer la demarcación en una zona donde no hay límites naturales ni físicos. “El límite en la zona Abra de Santa Cruz es un rectilíneo de muchos kilómetros que se acordó en el tratado de 1925 y desde esa fecha no se ha modificado”, explicó Magalí Gómez, vocera de la embajada. “Desde 1940, sobre la línea recta que es el límite entre los dos países, se colocaron seis hitos, de los cuales uno está ubicado en el cerro Peña Orko y otro en el cerro Mecoya, sin existir nunca un mojón ubicado 32 kilómetros al norte de Abra de Santa Cruz”, aclaró.
Según informó la embajada, el 28 de noviembre pasado “la Comisión Nacional de Límites (Conali), de la Argentina, completó la densificación de las señales sobre la línea recta limítrofe, colocando un séptimo hito en el sector Abra de Santa Cruz, dado que, por razones geográficas y climáticas, desde el valle del Río Santa Cruz no se pueden observar los hitos Peña Orko y cerro Mecoya”, los más cercanos, ubicados en la montaña.
Por último, informó que las autoridades argentinas están “en constante comunicación con los pobladores de la zona, no habiéndose constatado que en la región hubiesen sucedido los hechos difundidos por algunos medios de comunicación”.
Lo ratificó ante este diario la cónsul Reina Sotillo: “En 2012, las autoridades de Bolivia querían construir una escuela allí, pero no estaba claro dónde estaba el límite. Entonces se hicieron tomas satelitales y georreferencia para instalar el hito, que se colocó en noviembre. La escuela todavía no se hizo.” Según Sotillo, el pueblo más cercano a la frontera es Abra de Santa Cruz, en la Argentina, donde viven 190 familias, mientras que el asentamiento boliviano más cercano está a unos 50 kilómetros. “De todas maneras, hay familias entre ellos, sin importar las nacionalidades”, concluyó.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-238779-2014-01-30.html
“No se modificaron los límites”
Por Victoria Ginzberg
Desde La Habana
El canciller Héctor Timerman desmintió que se hayan modificado los límites con Bolivia y ratificó que la frontera es la que fue determinada por el Tratado Definitivo de Límites del año 1925. “No se modificaron los límites, ni hay ningún proyecto para hacerlo. Ni hay un conflicto con Bolivia”, dijo ayer Timerman desde la cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se realizaba en La Habana. “La frontera entre la Argentina y Bolivia fue establecida y definida en el año 1925 por un tratado entre los dos países, eso es inmodificable a menos que haya un nuevo tratado, y no hay ningún nuevo tratado”, reiteró el canciller, quien reveló que conversó con Evo Morales por este tema a raíz de algunas noticias que estaban llegando desde Buenos Aires y el presidente boliviano no tenía idea de a qué se refería y se mostró muy sorprendido. “Será por ignorancia o por deseo de crear conflictos donde no los hay”, dijo el canciller al ser interrogado acerca de por qué se habría generado esta información. De hecho, en noviembre pasado, explicó el ministro, se “intensificó la frontera”, lo que significa que se pusieron mojones más seguidos para señalizar los límites.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/238779-66665-2014-01-30.html
CANCILLERIA EMITIO UN COMUNICADO
Versiones cruzadas por un presunto conflicto fronterizo con Bolivia
La Razón, Argentina
29 ENE 2014
18:01 Familias salteñas del Valle del Silencio denunciaron que autoridades bolivianas las intimaron a desalojar el lugar o cambiar su ciudadanía. Sin embargo, desde el Gobierno negaron que esa zona ahora haya quedado en territorio del país vecino y aseguraron que no hubo modificaciones en el límite internacional.
Dos versiones ante un mismo hecho. Al menos 50 familias salteñas que residen en el Valle del Silencio denunciaron que autoridades bolivianas las intimaron a desalojar el lugar o cambiar su ciudadanía. Sin embargo, desde el Gobierno nacional negaron que esa zona ahora haya quedado en territorio boliviano y aseguraron que no hubo modificaciones en el límite internacional con el país vecino.
"El límite internacional entre Argentina-Bolivia está determinado por el Tratado Definitivo de Límites del año 1925. No se ha modificado, ni existe ningún proyecto de hacerlo, el límite internacional como informan erróneamente algunos medios", sostuvo la Cancillería argentina.
El Ministerio de Relaciones Exteriores remarcó asimismo que "entre la República Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia no hay diferencias en materia de límites fronterizos".
El comunicado fue difundido luego de que el diario "El Tribuno" informó hoy que "más de 50 familias salteñas que residen en el denominado Valle del Silencio, un terreno que siempre se consideró argentino, fueron intimadas a abandonar el lugar por las autoridades de Bolivia, luego de que el límite fronterizo fuese modificado en unos 30 kilómetros en favor del estado presidido por Evo Morales".
De acuerdo al matutino, el conflicto ocurre en el departamento Santa Victoria Oeste de Salta. "Si bien la intimación recayó sobre 17 familias, el desplazamiento al sur de la frontera entre Bolivia y Argentina afecta a más de 50 familias y constituye la pérdida de por lo menos 600 kilómetros cuadrados de territorio nacional", advierte "El Tribuno".
Según esa versión, los pobladores del paraje Abra de Santa Cruz notaron que el hito fronterizo que estaba 32 kilómetros al norte ahora está a solo dos kilómetros de la escuela de la zona. La modificación, de acuerdo al periódico, se habría concretado en el mes de noviembre.
http://www.larazon.com.ar/economia/Versiones-presunto-conflicto-fronterizo-Bolivia_0_537600187.html
SIN ROCES
Bolivia también desmintió un conflicto limítrofe
El canciller boliviano David Choquehuanca negó que existan diferencias con la República Argentina por límites en la frontera entre el departamento boliviano de Tarija y la provincia de Salta. La noticia falsa difundida por varios medios despertó una ola de comentarios xenófobos de los lectores de esos diarios.
La Cancillería boliviana ratificó que está en vigor el tratado definitivo de límites de 1925 entre Bolivia y Argentina, países vecinos con una frontera común de 965 kilómetros. "Estos límites no han sido modificados, así como tampoco existe ningún proyecto de hacerlo", destaca el comunicado oficial.
Ya ayer el Ministerio de Relaciones Exteriores argentino había salido a desmentir una nota del diario salteño "El Tribuno" que luego fue replicada por varios diarios nacionales. El artículo denunciaba que unas 50 familias argentinas fueron intimadas por autoridades del departamento boliviano de Tarija a abandonar sus viviendas en Valle del Silencio, poblado que está en el límite de Argentina y Bolivia.
La Cancillería argentina remarcó que "entre la República Argentina y el Estado Plurinacional de Bolivia no hay diferencias en materia de límites fronterizos".
LA NOTICIA DE UN CONFLICTO LIMITROFE QUE NUNCA EXISTIO DESPERTO EXPRESIONES DE ODIO
De noticias falsas y xenofobia
La Cancillería desmintió cualquier modificación en los límites con Bolivia publicada por diarios y sitios nacionales. Centenares de lectores, mientras tanto, habían reclamado la deportación masiva de extranjeros.
Por Eduardo Videla
La publicación en varios medios de comunicación de un presunto conflicto de límites entre la Argentina y Bolivia, sin la correspondiente verificación con fuentes oficiales, no sólo obligó a la desmentida de los gobiernos de ambos países: antes había generado un torrente de expresiones xenófobas y racistas de los lectores de esos medios convocando a la deportación masiva de inmigrantes de la Argentina. La nota que detonó esas manifestaciones fue publicada por un diario de la provincia de Salta y reproducida por dos medios online de alcance nacional. Decía que habían corrido la frontera con Bolivia “30 kilómetros adentro del territorio salteño” y que las autoridades del país vecino pretendían desalojar a los habitantes argentinos que no adoptaran la nacionalidad boliviana. Desde La Habana, donde participa de la cumbre de la Celac, el canciller Héctor Timerman ratificó que “la frontera entre la Argentina y Bolivia fue establecida y definida en 1925 por un tratado”, que desde entonces “es la misma” y negó que haya un conflicto con ese país (ver recuadro).
La noticia fue publicada primero por El Tribuno, de Salta, y levantada luego por los portales Infobae y La Nación. Ninguno de los artículos citaba fuentes y sólo hacían referencia a vagos testimonios de pobladores no identificados. Pero fueron suficientes para que lectores lanzaran sin filtro sus expresiones más xenófobas, en muchos casos amparados en el anonimato, cuya lectura este diario quiere ahorrar a sus lectores.
También hubo reacciones políticas. El diputado nacional por el Frente Renovador, Alberto Assef, rechazó “en forma absoluta la actitud expansionista” de Bolivia. “Cómo son las cosas, Tarija debió ser argentina y ahora pretende arrebatar territorio de Salta”, comentó. Su par del PRO, Federico Pinedo, también se hizo eco de la información: “Vamos a pedir informes de que se entregaron 28 kilómetros de territorio a Bolivia”, tuiteó.
La Cancillería argentina salió al cruce de la información. Mediante un comunicado, ratificó el límite internacional entre la Argentina y Bolivia, que está determinado por el Tratado Definitivo de Límites del año 1925, que “no se ha modificado ni existe ningún proyecto de hacerlo, como informaron erróneamente algunos medios”. Subrayó además que entre ambos países “no hay diferencias en materia de límites fronterizos”.
La zona del supuesto conflicto es Abra de Santa Cruz, una zona de alta montaña ubicada en el departamento Santa Victoria Oeste, de Salta, en el límite con Bolivia. “La zona es habitada por pueblos originarios y campesinos, que se dedican mayormente al pastoreo y a la siembra”, contó a Página/12 Reina Sotillo, cónsul argentina en Villazón, quien viaja con frecuencia a esa zona.
Desde la embajada argentina en Bolivia ratificaron a este diario que “no se firmaron acuerdos con autoridades bolivianas que hubieran modificado o alterado de alguna forma los límites o los hitos existentes, y por lo tanto no se perdieron 600 kilómetros cuadrados de territorio argentino como fue erróneamente difundido por medios de comunicación, que no verificaron la información con fuentes oficiales”.
La embajada, a cargo de Ariel Basteiro, aclaró que no se corrió un hito demarcatorio, como se informó, sino que se colocó uno nuevo, entre dos existentes, para favorecer la demarcación en una zona donde no hay límites naturales ni físicos. “El límite en la zona Abra de Santa Cruz es un rectilíneo de muchos kilómetros que se acordó en el tratado de 1925 y desde esa fecha no se ha modificado”, explicó Magalí Gómez, vocera de la embajada. “Desde 1940, sobre la línea recta que es el límite entre los dos países, se colocaron seis hitos, de los cuales uno está ubicado en el cerro Peña Orko y otro en el cerro Mecoya, sin existir nunca un mojón ubicado 32 kilómetros al norte de Abra de Santa Cruz”, aclaró.
Según informó la embajada, el 28 de noviembre pasado “la Comisión Nacional de Límites (Conali), de la Argentina, completó la densificación de las señales sobre la línea recta limítrofe, colocando un séptimo hito en el sector Abra de Santa Cruz, dado que, por razones geográficas y climáticas, desde el valle del Río Santa Cruz no se pueden observar los hitos Peña Orko y cerro Mecoya”, los más cercanos, ubicados en la montaña.
Por último, informó que las autoridades argentinas están “en constante comunicación con los pobladores de la zona, no habiéndose constatado que en la región hubiesen sucedido los hechos difundidos por algunos medios de comunicación”.
Lo ratificó ante este diario la cónsul Reina Sotillo: “En 2012, las autoridades de Bolivia querían construir una escuela allí, pero no estaba claro dónde estaba el límite. Entonces se hicieron tomas satelitales y georreferencia para instalar el hito, que se colocó en noviembre. La escuela todavía no se hizo.” Según Sotillo, el pueblo más cercano a la frontera es Abra de Santa Cruz, en la Argentina, donde viven 190 familias, mientras que el asentamiento boliviano más cercano está a unos 50 kilómetros. “De todas maneras, hay familias entre ellos, sin importar las nacionalidades”, concluyó.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/3-238779-2014-01-30.html
“No se modificaron los límites”
Por Victoria Ginzberg
Desde La Habana
El canciller Héctor Timerman desmintió que se hayan modificado los límites con Bolivia y ratificó que la frontera es la que fue determinada por el Tratado Definitivo de Límites del año 1925. “No se modificaron los límites, ni hay ningún proyecto para hacerlo. Ni hay un conflicto con Bolivia”, dijo ayer Timerman desde la cumbre de la Celac (Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños) que se realizaba en La Habana. “La frontera entre la Argentina y Bolivia fue establecida y definida en el año 1925 por un tratado entre los dos países, eso es inmodificable a menos que haya un nuevo tratado, y no hay ningún nuevo tratado”, reiteró el canciller, quien reveló que conversó con Evo Morales por este tema a raíz de algunas noticias que estaban llegando desde Buenos Aires y el presidente boliviano no tenía idea de a qué se refería y se mostró muy sorprendido. “Será por ignorancia o por deseo de crear conflictos donde no los hay”, dijo el canciller al ser interrogado acerca de por qué se habría generado esta información. De hecho, en noviembre pasado, explicó el ministro, se “intensificó la frontera”, lo que significa que se pusieron mojones más seguidos para señalizar los límites.
http://www.pagina12.com.ar/diario/sociedad/subnotas/238779-66665-2014-01-30.html
martes, 21 de enero de 2014
Los poetas están muriendo: Juan Gelman (1930-2014)
El poeta de los ojos tristes
La Razón (Edición Impresa) / Juan Cruz - El País
00:00 / 19 de enero de 2014
Juan Gelman, el poeta de los ojos tristes, era capaz de arrancarse de madrugada a rasguear la guitarra; en tiempos en que su pesadilla era más grande, pues buscaba con ahínco pero sin esperanza a su nieta secuestrada en 1976 por los golpistas de Videla, la poesía y esos instantes de la noche le devolvían a la vida, como si se la prestaran. Esa larga historia que lo convirtió en huérfano de su hijo y en abuelo en perpetuo estado de incertidumbre lo llenó de pena, y “la pena”, dijo una vez con su enorme capacidad para la melancolía y el sarcasmo, “es un territorio muy amplio, probablemente argentino”. Él nunca se quitó de veras la pena.
Cuando en 2000 apareció la nieta, una joven que había vivido hasta entonces con un matrimonio al que se la entregaron los militares, se alivió la pesadumbre pero mantuvo su rastro. Fue mucho pesar, él lo llevó con la dignidad personal de un combatiente. A veces, cuando recitaba en público y aún existía esa sombra en su vida, cada verso era un esfuerzo y una rasgadura, como si llorara en voz baja. Por eso asombraba en esos instantes en que le robaba a alguien la guitarra que riera y cantara como si fuera otro.
Esa búsqueda de la nieta fue la razón mayor de su tristeza, pero nunca fue un hombre vencido. Ahora, consciente de la enfermedad que acabó con su vida, tuvo energía aún para desear a sus amigos un año menos difícil. Volvió del hospital, donde entró y salió desde el último noviembre, porque quiso que fuera en su casa donde dijera adiós a todo esto.
Nació en Argentina en 1930. El golpe de Estado de Videla lo condujo al exilio en México, de donde jamás quiso volver a su país. Su nuera esperaba una criatura cuando la secuestraron; de ella y del hijo de Gelman no se supo nunca más; el poeta estaba seguro de que la criatura vivía en alguna parte. La movilización mundial a favor de su lucha por encontrarla chocó durante años contra la inepcia del Vaticano, al que acudió, y de los gobiernos uruguayo y argentino, pero contó con el apoyo de sus escritores, periodistas y activistas. Sus amigos José Saramago y Eduardo Galeano presidieron una campaña mundial a favor de la búsqueda de la nieta; esa campaña se intensificó cuando por fin hubo noticias que daban fe de que la muchacha existía, y en 2000 al fin se produjo ese encuentro. Macarena Gelman tiene ahora 35 años y vive en Uruguay. Esa noche del reencuentro su amigo Mario Benedetti dijo: “Hablé con Juan y está de lo más feliz”.
Esa noticia fue para él la emoción más grande de su vida. Su poesía, irónica y secreta, escrita desde la melancolía, vivió momentos más claros; pero él siguió siendo el poeta de los ojos tristes que a veces ocultaba la risa tras el bigote poblado. Alto, desgarbado, Gelman caminaba dejando atrás, siempre, la estela del humo de su cigarrillo. Su voz tenía la cadencia del silencio; podía recitar ante miles, pero jamás levantó la voz. Últimamente había adelgazado mucho, de modo que cuando se desplazaba parecía que iba a volar tras el humo.
En el último mes de abril, cuando publicó su libro Hoy, de prosa poética, como muchos de los suyos, explicó aquí qué sintió cuando fue condenado uno de aquellos verdugos de su hijo. “Entre los culpables del asesinato de mi hijo había un general que fue condenado a prisión perpetua. Pero cuando dictaron la sentencia yo no sentí nada. Ni odio, ni alegría. Y me pregunté por qué, y eso me llevó a escribir, para preguntarme qué había pasado”. En esa conversación, Gelman resumió su disgusto con el papa Francisco, a quien había acudido cuando este era el obispo Bergoglio en busca de ayuda para encontrar a su hijo.
El obispo le dijo que no podía hacer nada, “pero ante la Justicia declaró otra cosa, que había hecho gestiones sin éxito”. Esa larga lucha (35 años buscando rastros de la vida de los suyos) no solo lo marcó como persona, sino que llenó de amargura y sarcasmo su escritura. Él tenía, decía, “la confianza lastimada”. También con respecto al porvenir del mundo. Ese hombre está en sus versos.
Ganó los principales premios de la literatura en español: el Rulfo, el Reina Sofía de poesía, el Cervantes (en 2007). Para él, la poesía era “una forma de resistencia”, pero ese compromiso civil no alteró su manera de ser poeta. ¿Hermético?, se preguntaba. “No, lo que hago es respetar al lector, obligarlo a que lea por dentro”. En el Ateneo de Madrid, en uno de sus tumultuosos recitales, siete años después del hallazgo de la nieta, leyó su poema padre de entonces como si fueran a temblar sus manos, sus ojos, él entero: “Así que has vuelto / como si hubiera pasado nada / como si el campo de concentración no / como si hace veintitrés años / que no escucho tu voz ni te veo / han vuelto el oso verde tú / sobre todo larguísimo y yo / padre de entonces / hemos vuelto a tu hijar incesante / en estos hierros que nunca terminan / ¿Ya nunca cesarán? / ya nunca cesarás de cesar / vuelves y vuelves / y te tengo que explicar que estás muerto”. La ovación compungida de la gente fue la confirmación de que el público y el poeta se leyeron por dentro.
Esa historia fue su vida: el hijo muerto, la hija muerta, la nieta en un paradero sobre el que él arañaba. Todo eso seguía vivo en su mirada, por tanto en esos versos, padre de entonces. Fue comunista, periodista y resistente, la sombra de esa historia no le permitió jamás olvidar esa militancia contra el olvido.Fue un resistente comprometido también con los cambios habidos en su país para revertir los efectos de la ley de punto final que había proclamado el presidente Alfonsín. Esa “impunidad espantosa” fue anulada por el presidente Kirchner y dio paso a las condenas de los represores, entre ellos los represores de su familia. Y desde ese punto de vista defendió en España al juez Garzón cuando este trató de perseguir el franquismo y restituir la dignidad de los perseguidos durante la dictadura. “No entiendo”, indicó entonces, “el castigo a Garzón por rastrear la memoria”.
Un día le pregunté quién era. Y él dijo:
—Quién sabe. Yo, no.
Una poesía abundante, pero no de la abundancia
Rubén Vargas - Periodista
Juan Gelman fue un poeta abundante pero no un poeta de la abundancia. De lo primero dan fe las 1.328 páginas de su Poesía reunida publicada por Seix Barral a finales de 2012. Lo segundo lo podrá notar el lector que se aventure por ese continente que es su obra. En sus libros —una treintena de títulos desde que en 1956 publicó Violín y otras cuestiones hasta Hoy, editado en 2013—, siempre falta algo. En sus poemas siempre ronda una usencia, algo se echa de menos. El mundo, se diría, está incompleto. Y esa incompletud —si es que acaso existe tal palabra— es la que hace necesario el poema, es la que justifica y da cierta urgencia a la escritura. Una escritura que sigue y se persigue, acosada por esa necesidad. Una poesía abundante, entonces, mas no de la abundancia.
Es posible que el señor Juan Gelman haya creído que la historia tiene algún sentido, que tiene un significado final o que se dirige a alguna parte. No en vano fue militante comunista primero y guerrillero montonero después. Pero para el poeta Juan Gelman la historia no tiene esas certezas. La historia es, más bien, algo que está sucediendo ahora mismo delante de nuestras narices. Algo cuya materialidad y sensorialidad es quizás lo único absoluto. Y el poema lo puede testimoniar.
La abundante obra de Gelman ofrece muchas puertas de entrada. Me animo a señalar tres. Cólera buey (1964) y Los poemas de Sydney West (1969) son quizás lo mejor de su primera época. El poema como fábula, como invención. Lo que leemos son las traducciones de un supuesto poeta llamado Sidney West.
A mediados de los 80 Gelman escribió una serie de poemas en sefardí —venía de una familia judía ucraniana pero no sefardita— bajo el título de Dibaxu, que los publicó recién en 1994. Es quizá la expresión límite de la ausencia: escribir en una lengua desaparecida, como su hijo desaparecido.
Finalmente, en 2013 publicó Hoy, 300 breves poemas en prosa. Basta escucharlo a él mismo: “Mire, le voy a contar algo que está en el origen del libro. Entre los culpables del asesinato de mi hijo había un general que fue condenado a prisión perpetua. Cuando dictaron la sentencia algunos jóvenes que ni siquiera habían vivido la dictadura saltaban de alegría. Pero yo no sentí nada. Ni odio, ni alegría ni nada. Y me pregunté por qué y eso me llevó a escribir, para explicarme qué había pasado”.
Cuatro poemas de Juan Gelman
Verdad es
Cada día
me acerco más a mi esqueleto.
Se está asomando con razón.
Lo metí en buenas y en feas sin preguntarle nada,
él siempre preguntándome, sin ver
cómo era la dicha o la desdicha,
sin quejarse, sin
distancias efímeras de mí.
Ahora que otea casi
el aire alrededor,
qué pensará la clavícula rota,
joya espléndida, rodillas
que arrastré sobre piedras
entre perdones falsos, etcétera.
Esqueleto saqueado, pronto
no estorbará tu vista ninguna veleidad.
Aguantarás el universo desnudo.
Dibaxu
Cuando esté muerto
oiré todavía
el temblor
de tu saya en el viento/alguien que leyó los versos
preguntó: “¿cómo así?/¿qué oirás? ¿qué temblor?/¿qué saya?/ ¿qué viento?”/le dije que callara/que se sentara en mi mesa/que bebiera mi vino/que escribiera estos versos:
“cuando esté muerto
oiré todavía
el temblor
de tu saya en el viento”/
El expulsado
Me echaron del palacio/
no me importó/
me desterraron de mi tierra/
caminé por la tierra/
me deportaron de mi lengua/
ella me acompañó/
me apartaste de vos/
y se me pegan los huesos/
me abrasan llamas vivas/
estoy expulsado de mí.
Regresos
La palabra que
cruzó el horror, ¿qué hace?
¿Pasa los campos del delirio
sin protección?¿Se amansa? ¿Se pudre?
¿No quiere tener alma?¿Amora todavía, torturada y violada,
tiene figuras remotas
donde un niño de espanto calla?
La palabra
que vuelve del horror, ¿lo nombra
en el infierno de su inocencia?
Publicación original: Juan Gelman, el poeta de los ojos tristes - La Razón
jueves, 16 de enero de 2014
EEUU implantó su vigilancia en miles de computadoras - La Razón
EEUU implantó su vigilancia en miles de computadoras - La Razón
“Obama no es Martin Luther King. Antes de su elección, había prometido una verdadera transparencia en su forma de gobernar y le han puesto en evidencia las filtraciones de Snowden y Bradley Manning”, comentó el cineasta [Oliver Stone].
“Obama no es Martin Luther King. Antes de su elección, había prometido una verdadera transparencia en su forma de gobernar y le han puesto en evidencia las filtraciones de Snowden y Bradley Manning”, comentó el cineasta [Oliver Stone].
miércoles, 15 de enero de 2014
Aforismo
ANTONIO PORCHIA: EL APOGEO DEL AFORISMO ( * )
POR ROBERTO JUARROZ ( ** )
La literatura fragmentaria pretende responder a la naturaleza misma de la vida y del mundo interior del hombre. Fragmentar alude, aun etimológicamente, a ruptura, partición, fractura, quiebra. El pensar y la realidad no constituyen fluencias homogéneas, sino crispados procesos donde priman las intermitencias, los saltos y los sobresaltos. En el fondo, toda lógica y todo discurso representan esfuerzos más o menos provocados y hasta artificiosos, empalmes de forzada continuidad, sistemas constructivos tercamente fraguados para desprenderse de la experiencia desnuda y discontinua.
La literatura fragmentaria prefiere la secuencia breve y concentrada, el trozo expresivo, los restos más valiosos que puedan salvarse del naufragio. Desconfía de la abundancia o el exceso de palabras y cree que algunas cosas, tal vez las más plenas, sólo pueden ser captadas enunciándolas sin mayor desarrollo, explicación, discurso o comentario. Supone que únicamente esa vía estrecha logra capturar la instantaneidad del pensar, de la visión creadora o de la iluminación mística, al no traicionar la momentaneidad quebradiza del fluir temporal. Y así el impacto de lo breve se asocia con el balbuceo primigenio y también con el sueño de una sabiduría no mediatizada. De eso se desprende un margen de desconfianza hacia la literatura y la filosofía en general, que al extender o estirar el pensamiento, la creación, la expresión, debilitarían su esencia.
No es raro que la literatura fragmentaria, bajo sus variadas formas (aforismos, sentencias, máximas, apotegmas, proverbios, refranes, adagios), haya estado presente en todas las épocas, desde los primeros textos religiosos y oraculares, la filosofía o poesía de los presocráticos y la sabiduría de Oriente, pasando por los dichos populares o los pensadores y moralistas franceses del siglo xvii, hasta abrir las puertas de la modernidad con Novalis y Nietzsche y manifestarse en nuestro siglo a través de nombres tan significativos y diferentes como Lec, Cioran o René Char. Esta irremplazabilidad del género lo sitúa junto a la poesía, como lo más cercano al silencio. Su condición es la rigurosa concentración, que está denunciando implícitamente la falta de necesidad de la mayor parte de cuanto se escribe. Su peligro es caer en la fórmula o la sentencia apodíctica y fácil, como también confundir la brevedad y la síntesis.
Lo cierto es que el aforismo, que constituye quizá la forma privilegiada de la literatura fragmentaria, ha ocupado siempre un lugar cuantitativamente escaso pero cualitativamente excepcional en el cuadro general de la historia de la literatura. Su ubicación no ha sido entonces marginal o ambigua, sino más bien central, aunque no abundante.
Contrariamente, la literatura del futuro podría brindar al aforismo y al fragmento una perspectiva más amplia y reconocida. Esta sospecha se basa en factores como los siguientes: 1) la modificación progresiva de la relación autor-lector y la aceleración creciente del tiempo de lectura; 2) la necesidad de responder a la breve disponibilidad del pensamiento y atención del hombre actual; 3) la revalorizaci6n consiguiente del lenguaje concentrado y la síntesis conceptual y poética; 4) la aparición de algunas obras aforísticas que parecen haber conjugado esos aspectos, aun sin proponérselo, pero con resultados tan inesperados como la edición de más de cien mil ejemplares del libro Voces, de Antonio Porchia.
Hemos dicho alguna vez que la figura más o menos tradicional del escritor, dotada de ciertas características y cualidades relativamente definidas, pierde su vigencia y se desintegra cuando nos encontramos con el caso ejemplarmente inhabitual de Antonio Porchia. La doble vertiente de su vida y su obra lo apartan de cualquier perspectiva prefijada y su captación exige por lo tanto someterse a puertas de la modernidad con Novalis y Nietzsche y manifestarse en nuestro siglo a través de nombres tan significativos y diferentes como Lec, Cioran o René Char. Esta irremplazabilidad del género lo sitúa junto a la poesía, como lo más cercano al silencio. Su condición es la rigurosa concentración, que está denunciando implícitamente la falta de necesidad de la mayor parte de cuanto se escribe. Su peligro es caer en la fórmula o la sentencia apodíctica y fácil, como también confundir la brevedad y la síntesis.
Aunque en cierto modo fue un enamorado de la vida, Porchia vivió casi como si no viviera. Y análogamente, aunque fue un amante del pensamiento y la palabra, escribió casi como si no escribiese. Si unimos esto a dos de sus rasgos más notables, la profundidad y la intensidad, tal vez quepa sospechar en él esa peculiar distancia interior donde en algunos raros hombres se hospedan con insólita fuerza el ser y el no ser de las cosas, Es probable que el reconocimiento de esa cortante dialéctica esencial, como punto de mira para interpretar el mundo y también como excepcional experiencia de sabiduría, constituya una de las claves fundamentales para comprender o recibir esta obra.
Ante esto, resulta comprensible que haya podido decirse de su autor que era uno de esos extraños hombres con rara salud total, rocas con geología propia, cuyo signo parece más agudo que el de la temporalidad. O también que se le haya evocado como un maestro que no parecía un maestro, un sabio que no parecía un sabio, un escritor que no parecía un escritor, un hombre que no parecía un hombre, sino más bien lo que podría llegar a ser un hombre, En esta línea escribió: Estoy tan poco en mí, que lo que hacen de mí, casi no me interesa.
Si hubiera que señalar algunas de las cualidades definitorias de su vida, aquellas que al combinarse configuraron su perfil diferente y único, sería preciso comenzar por la humildad. No por cierto una blandura asentidora, conformista y opaca, sino esa fuerza interior que ha aprendido a no exhibirse porque no pierde de vista la insignificancia del hombre en el universo, ni la simulación o el malentendido que se entretejen siempre con la aureola de toda supuesta grandeza. La humildad de Porchia conjugaba simultáneamente una actitud interior de profundo autoconocimiento y una serie de circunstancias y hechos exteriores de su propia vida. La primera suele generar muchos de sus pensamientos y tal vez subyazga en todos. Así afirma: El hombre es una cosa que aprenden los niños. Una cosa de niños. O también: Todo lo que es no es todo. Porque yo podría no ser. Y quién sabe cuánto podría no ser. Tal vez todo. O más cerca: El hombre es aire en el aire y para ser un punto en el aire necesita caer. O más terrible: Otra vez no quisiera nada. Ni una madre quisiera otra vez. O más terminante: En plena luz no somos ni una sombra. O más actual: El hombre es débil y cuando ejerce la profesión de fuerte es más débil. O más subjetivo: viéndome, me pregunto: ¿qué pretenden verse los demás?
Porchia nació en Calabria, Italia, en 1886, pero una serie de difíciles condiciones familiares lo trajeron muy joven, en 1901, a Buenos Aires, donde vivió hasta su muerte, en 1968. Se desempeñó allí como apuntador en el puerto, trabajó luego en una imprenta y en otras modestas ocupaciones, frecuentando durante muchos años los ambientes de pintores del barrio de La Boca. Allí parecía encontrarse en su casa, silencioso, sencillo, con una discreción parecida a la timidez. Debió posteriormente trasladarse a lugares más lejanos del centro de la ciudad, alargando así el itinerario del número creciente de amigos que no podía prescindir de reencontrarlo periódicamente y volver a constatar su extraña combinación de lucidez y bondad.
Visitarlo era un peregrinaje hacia la fuerza interior, hacia el pensamiento despierto y activo, hacia la verdadera inteligencia. Un peregrinaje hacia la profundidad, sin hieratismos ni formalidades, donde el encuentro se daba en una atmósfera de espontánea generosidad. Visitar a Porchia era tener el privilegio de vivir un poco la sabiduría y verla brotar de la humildad y la soledad como un fruto en el cual convergían con igual plenitud la sabiduría de la vida y la sabiduría del lenguaje, posiblemente inseparables en último término. Sorprendente concierto en un ser de relativa y hasta escasa cultura formal y en un tiempo en que la sabiduría es una dimensión casi perdida.
La profundidad y la extrema concentración se revelaban en Porchia como si en él se hubiera encarnado un abismo. Quien las compartía o por lo menos las soportaba, podía casi "ver" al espíritu por dentro. Era uno de esos pocos hombres que pueden ser para nosotros revelación e iniciación. Dialogar con él y observar cómo "modelaba" sus pensamientos transmitían simultáneamente una fortaleza y una altísima confianza, pero no sólo en relación con él, sino por una especie de reconocimiento más pleno de toda la realidad. Bien pudo decir: Lo profundo de mí es todo. Pero es todo sin yo. Es que todo lo que es profundo solamente es todo. Y agregó en otra parte: Lo hondo, visto con hondura, es superficie.
La vida y la obra de Porchia están señaladas también por la soledad, el apartamiento y la marginación. No se habita en vano el infinito, dentro de un mundo que lo escamotea y lo traiciona. La soledad es la ley del creador; el apartamiento es su situación o su condena inevitable; la marginaci6n es el resultado de no compaginar con los productos de la medianía y la superchería literarias, así como tampoco con las simulaciones y los estereotipos sociales. Adquieren así particular sentido sus aforismos sobre la soledad: Un hombre solo es mucho para un hombre solo. O también: El árbol está solo, la nube está sola. Todo está solo cuando yo estoy solo.
Hay en los aforismos de Porchia algo que no ha sido señalado a menudo: una veta de aparente negación metafísica, sosteniendo una afirmación existencial, que puede manifestarse alternativamente como nostalgia religiosa (Hace mucho que no pido nada al cielo y aún no han bajado mis brazos. (Dios mío, casi no he creído nunca en ti, pero siempre te he amado), piedad hacia el hombre (Donde hay una pequeña lámpara encendida, no enciendo la mía), fervor por las cosas (Puedo no mirar las flores, pero no cuando nadie las mira), reflexión sobre sí mismo (Como me hice, no volvería a hacerme. Tal vez volvería a hacerme como me deshago), rechazo de la aberración masificadora (Cien hombres, juntos, son la centésima parte de un hombre), intuición de la naturaleza íntima del encuentro y el desencuentro (Te ayudaré a venir si vienes y a no venir si no vienes). O reconocimiento ético del ser (Sí, trataré de ser. Porque creo que es orgullo no ser).
Y hay también en Porchia una zona de "temor y temblor" o "pensamientos de la caverna", como algunos amigos los llamamos alguna vez. Así, por ejemplo: A veces, de noche, enciendo una luz, para no ver. Y otro: No descubras, que puede no haber nada. Y nada no se vuelve a cubrir. Y otro: Y si nada se repite igual, todas las cosas son últimas casas. Y otro: Cuando se apagaron sus ojos, yo también vi una sombra.
Y se llega así a verdaderas audacias de pensamiento, que hacen tambalear o desafían casi provocativamente toda lógica: Cuando no se quiere lo imposible, no se quiere Llega a afirmar entonces cosas como esta: El no saber hacer supo hacer a Dios. O se arriesga en los laberínticos trasfondos del destino: Nadie puede no ir más allá. Y más allá hay un abismo. O roza la vigencia del no ser: Si me olvidase de lo que no he sido, me olvidaría de mí. Y toca los límites últimos: El razonar de la verdad es demencia.
Pero junto a todo esto, hay siempre en Porchia un regreso a un mundo de inusitada solidaridad con el hombre y las cosas, como cuando dice: No ves el río de llanto porque le falta una lágrima tuya. Y también: La pobreza ajena me basta para sentirme pobre; la mía no me basta. O este hallazgo de equilibrio moral: El bien que hacemos a quien no le debemos bien, lo debemos a quien nos lo hace. O este reconocimiento de equilibrio casi metafísico: Y si no hubiera luces que se apagan, las luces que se encienden no alumbrarían. O esta rotunda cláusula de equilibrio simplemente vital: Si sostienes, no si te sostienes, puedas creer que te sostienes.
Y como en un movimiento pendular, que recoge dramáticamente lo absurdo, lo contradictorio y lo antitético de la realidad, surge también a veces un acerado escepticismo, doloroso y casi cruel: Yo le pediría algo más a este mundo, si tuviese algo más este mundo. Es allí donde aparecen las más cruentas sospechas: A veces creo que el mal es todo y que el bien es sólo un bello deseo del mal. Es allí donde se desnuda la miseria del hombre: Te deben la vida y una caja de fósforos y quieren pagarte una caja de fósforos, porque no quieren deberte una caja de fósforos. Es allí donde se palpa sin lamentos el duro oficio de existir: Si nacen algunas flores, cuando no es primavera, no las dejes crecer. Y es allí donde se toca, casi abrumadoramente, el dolor humano: Hay caídos que no se levantan para no volver a caer.
Ante esta excepcional riqueza de pensamiento resulta doblemente sorprendente recordar que todo está contenido en una sola y única obra, publicada en varias series a partir de 1943, bajo el titulo de Voces. Porchia eligió este nombre, cargado de elementalidad, para designar estos breves fragmentos que anotó durante muchos años y sólo publicó por la insistencia de algunos de sus amigos. Hay algo en la profundidad y la proximidad de esas reflexiones que parece adquirir relieve propio y no caber en la tradicional denominación de "aforismo" aunque por otro lado parezcan acercarse más a este género, renovándolo, que a las máximas, los proverbios o las sentencias. Sus textos cortos y extremadamente concentrados, que rozan lo metafísico y lo poético, han hecho evocar algunas veces las más altas formas de los aforismos orientales y occidentales (Lao Tse, Upanishads, presocráticos, Novalis, Nietzsche, Lichtenberg, Lec, etcétera).
Parte Porchia de un hondo sentimiento de necesidad expresiva, entendida como necesidad de ser: Cuando digo lo que digo, es porque me ha vencido lo que digo. El lenguaje se inserta así, de inmediato, en la pura dimensión metafísica y se convierte en vehículo que parece trascender el ámbito habitual de lo literario, exponiendo al mismo tiempo la tensión que nace en la palabra por no poder desprenderse totalmente de¡ reclamo del silencio: Hablo pensando que no debiera hablar. Así hablo. Es probable que este pensamiento pueda servir como una especie de lema para toda la literatura fragmentaria.
Se ha dicho que la palabra de Porchia está extraordinariamente "cerca" de su pensamiento. Se la siente plásticamente moldeada a su contacto, sin anterioridad y sobre todo sin posterioridad de discurso, rodeada de silencio activo, sin comodines ni muletillas, palpables en tantos poemas que andan por ahí y hasta en algunos escritos de alta mística. Por eso su forma de aforismo, de breve núcleo entero, de rigurosa y esencial condensación, opuesta al fragmentarismo holgazán que simplemente elude cualquier esfuerzo de desarrollo. Se trata del proceso inverso: aquí el desarrollo tiene signo al revés. Casi nunca usa sinónimos; sabe que no hay sinónimos perfectos y también cuánto puede agregar a una palabra cierta pequeña variación de perspectiva en la frase. Se vale de un lenguaje casi en estado de inocencia, pero de inocencia final, donde cada término tiene algo de sagrado y único, sin borrosidad de desgaste, Habla como si fuese el primer hombre que hablara, pero lejos de la grandilocuencia y la profecía. Habla desde más allá del lenguaje, como si su voz no estuviera hecha de palabras. Podemos llegar a sospechar que si el hombre hubiese nacido inteligente, tal vez habría hablado así en la primera mañana del mundo.
André Breton y Roger Caillois (uno de sus descubridores y su primer traductor al francés) saludaron la obra de Porchia corno una nueva forma de pensamiento entrañable. Fue creciendo así el reconocimiento nacional y extranjero, por encima de interesadas y mezquinas postergaciones. Se sucedieron entonces las ediciones cada vez más amplias y las traducciones a diversos idiomas, entre las que cabe recordar especialmente las versiones al francés de Roger Callois (París, G.L.M., 1949) y Roger Munier (París, Fayard, 1979; con prólogo de Jorge Luis Borges y postfacio de Roberto Juarroz), así como la versión inglesa de W.S. Merwin (Chicago, Big Table Publishing Cornpany, 1969). Es probable que unos de los secretos de la creciente influencia de Porchia, tanto dentro del campo de la literatura argentina como en su irradiación a otros países, esté señalado por el título de uno de los primeros trabajos dedicados a analizar su obra: "una aproximación al lenguaje total. La visión y la palabra de Porchia se afirman en los planos últimos del ser y el no ser. Su profundidad no sólo justifica su obra, sino también al hombre y su vida. Sabe que el hombre es un clima de abismo y sólo habla en ese clima. Sabe que hay una palabra que es más que literatura, suprema caligrafía del hombre ante la muerte y el todo, sin mentes que no se resuelvan en espíritu, sin sonidos que se desentiendan del silencio. Habla por imperio de su vertical soledad de hombre y pone así en crisis, a fuerza de espíritu y lucidez, las categorías que habitualmente se oponen: realidad -irrealidad (Las cosas reales existen mientras les atribuimos virtudes o defectos de cosas irreales), posibilidad-imposibilidad (A quienes no tienen más posibles es justo que se le perdonen algunos imposibles), saber-inocencia (He sido para mí, discípulo y maestro. Y he sido un buen discípulo, pero un mal maestro), mal-bien (La bondad no es vida), ganancia-pérdida (Me enseñaron a ganarlo todo y no a perderlo todo. Y menos mal que yo me enseñe solo, a perderlo todo), poseer-carecer (Mi pobreza no es total: falto yo), dar-negar (No tienes nada y me darías un mundo. Te debo un mundo),libertad-riesgo (Todo juguete tiene derecho a romperse), ser-no ser (Si me dijeran que he muerto o que no he nacido, no dejaría de pensarlo), belleza-fealdad (Lo bello se halla removiendo escombros), verdad-hombre (Cuando tú y la verdad me hablan, no escucho a la verdad. Te escucho a ti). En la poesía, en la literatura, en el arte, en la filosofía, hay una vanguardia permanente, que no consiste en la ruptura o la experimentación primordialmente exterior, ni tampoco en el trastrueque intempestivo e insólito de las formas, sino en una penetración cada vez más aguda e inteligente, en una constante profundización, sin atenuantes ni pretextos, en la sustancia misma de la realidad y en la de su expresión, creación o invención siempre renovada. La obra de Antonio Porchia, ceñida y personalísima, representa una prueba testimonial de esa vanguardia permanente, que quizá podría denominarse también vanguardia interior. Más poeta y pensador, que literato y filósofo, tal vez la difícil palabra que mejor le corresponda a Porchia es sabiduría. Sus aforismos se afirman en esa zona de la expresión humana que sólo aparece cuando se armonizan cierta plenitud y originalidad de las formas con una actitud de fondo extrañamente próximas a las fuentes de la vida y el ser. Por eso no es suficiente señalar en Porchia la potenciación de un pensamiento casi virgen junto a una elementalidad o sencillez de abismo, ni siquiera enumerar rasgos estilísticos como la frecuentación de la antítesis, la repetición, la simetría o el paralelismo. Habría sí que acercarse con mayor ahínco a la estructura última de su expresión y aquello que la diferencia de otros aforistas. Pero habría que hablar más bien de una dura sinceridad de fondo y forma, de un disponible escepticismo entusiasta o de un espacio inusualmente abierto, espejo tal vez de nuestros cielos y llanuras. Y habría que recordar que coinciden en él una veta de singular dimensión metafísica y poética, una especie de tensa intemperie existencial y una inteligente y potente humanidad.
Si hay futuro, una parte de la literatura lo acompañara. En esa parte ocuparan un lugar de excepción los aforismos de Antonio Porchia.
(*) Fuente: "La fidelidad al relámpago, conversaciones con Roberto Juarroz"
Universidad de Mexico, Vol. XXXVIII, nueva epoca, num 16, Mexico Agosto de 1982
Daniel Gonzalez Dueñas y Alejandro Toledo
(**) Roberto Juarroz
Suscribirse a:
Entradas (Atom)