Libros y películas
    
      budapest • El filme se inspiró en relatos de Stefan Sweig. Foto:  cinevideo.com
 
 
 
 
      
    
 Cuatro de las grandes películas que optan a la 
categoría reina de los premios Oscar 2015, la de mejor película, están 
basadas en novelas, como La teoría del todo, de James Marsh, o el último
 trabajo de Clint Eastwood, El francotirador. Una relación que se repite
 con más frecuencia.
 Una de las películas que aspira a
 más candidaturas, nueve en total, The Grand Budapest Hotel, de Wes 
Anderson, fue inspirada por el universo literario de varios relatos del 
escritor Stefan Zweig. La creación de este austriaco dio pie a que 
Anderson erigiera las paredes de su peculiar establecimiento, que puede 
valerle al cineasta su primera estatuilla dorada.
 
Además, tres de los cuatro largometrajes basados en libros que compiten 
en esta categoría pertenecen al género biográfico. Así lo demuestra la 
autobiografía de Chris Kyle, el francotirador más letal de la historia 
militar reciente de Estados Unidos, que sirvió de base a Clint Eastwood 
para American Sniper, que opta a seis galardones.
 En 
este sentido, The Imitation Game, de Morten Tyldum, con ocho 
nominaciones, tuvo su origen en las páginas del éxito de ventas The 
Enigma, obra que Andrew Hodges escribió sobre el matemático homosexual 
Alan Turing, a quien da vida el actor británico Benedict Cumberbatch en 
su adaptación cinematográfica.
 Y de un matemático a 
un astrofísico, Stephen Hawking, quien tras ver el filme ha cambiado su 
actitud hacia el libro Hacia el infinito, texto en el que se basa La 
teoría del todo, nominada a cinco estatuillas, y una obra donde su mujer
 Jane relata su vida en común.
 Estos tres últimos 
largometrajes también optan a la categoría donde siempre está presente 
la literatura, la de mejor guión adaptado. Y a ésta se suma la última 
película dirigida por Paul Thomas Anderson, Puro vicio, basada en Vicio 
propio, la primera novela del estadounidense Thomas Pynchon que da el 
salto a la gran pantalla.
 Pero el despunte de las 
adaptaciones literarias no solo se reduce a estas dos categorías. La 
novela de intriga, el cómic y el cuento tradicional también tienen su 
hueco en esta 87 edición de los Oscar a través de largometrajes 
candidatos a mejor película de animación, mejor dirección de arte y 
mejores efectos especiales, entre otras.
 Así, la 
literatura invade la categoría a mejor película de animación con dos de 
las películas más exitosas del pasado año: Big Hero 6, inspirada por un 
cómic de Marvel, y How to train your dragon, adaptación libre de la 
serie de libros homónima de la autora británica Cressida Cowell.
 A ellas se unen The Boxtrolls, inspirada en la novela Here Be Monsters!
 de Alan Snow, y The Tale of the Princess Kaguya cuyo origen proviene de
 un cuento popular anónimo japonés del siglo IX titulado El cortador de 
bambú.
 En ediciones anteriores del premio de la 
Academia norteamericana triunfaron otras adaptaciones literarias como 12
 Years a Slave, Slumdog Millionaire o No Country of Old Men.